Noticias de Cantabria
Nacional 14-10-2025 14:30

Pérez-Reverte presenta el boceto de la escultura de Alatriste y elude el combate RAE/Cervantes: "Las guerras son malas"

El escritor Arturo Pérez-Reverte ha presentado este martes en la sede de la Real Academia Española (RAE) el boceto de la escultura del Capitán Alatriste que se instalará en Cartagena (Murcia) en 2026 por el 30 aniversario de su primer libro sobre este personaje. En el encuentro, el autor ha eludido el combate que mantienen el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y su homólogo de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y que ha cruzado el oceáno hasta el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra estos días en Arequipa (Perú).

"Me pilla muy lejos, no he leído la prensa estos días y ahora estoy muy fuera de todo porque estoy con una novela y soy como un marciano en el mundo. No he seguido la polémica. Las guerras son malas", ha señalado el académico de la RAE.

Así, el escritor ha preferido no profundizar en el tema citando a Francisco Francisco Umbral. "Yo he venido a hablar de mi libro", ha dicho entre risas.

Respecto al capitán Alatriste, ha recalcado que "el sueño de cualquier escritor es ser conocido hasta por la gente que no lee". "Estoy muy feliz", ha indicado. En este sentido, reconoce que el éxito de su libro "desbordó" sus expectativas y dice que le hace sentir muy bien que esa "huella" que creó en 1996 con su primer libro del capitán Alatriste tenga presencia en Cartagena. "Que el capitán Alatriste sea una referencia y un hito es perfecto. Esta estatua reafirma mi deuda con el personaje", ha señalado.

Además, ha afirmado que la estatua, que será de bronce, sirve como ejercicio de "memoria" para que esa España que se cuenta en sus páginas "quede en el recuerdo". "El monumento también es un homenaje a una España que fue grande y miserable, generosa y egoísta, corrupta y maravillosa. En definitiva, capaz de lo mejor y lo peor al mismo tiempo", ha destacado Pérez-Reverte.

Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha explicado que amigos y paisanos del escritor han "confabulado" para hacer este homenaje a Pérez-Reverte, ya que él se "resistía" a tener un reconocimiento. "No hemos tirado la toalla porque queríamos que tuviese un homenaje en su ciudad", ha asegurado. La regidora ha apostillado que Reverte es una "suerte" para la ciudad de Cartagena.

"Tengo el honor de presentar el monumento que va a ser un icono de la ciudad y un símbolo cultural, al que muchas personas irán a ver para conocer un poco más sobre el vínculo del personaje y la historia de nuestro escritor más internacional. Es un orgullo", ha sentenciado.

Por último, Pérez-Reverte ha afirmado que tiene una "deuda" con Noelia Arroyo por haberse "batido en cuero" para lograr este monumento. "Se lo ha tomado muy en serio, a pesar de que yo creía que no saldría adelante. Yo te votaría", ha bromeado.

UN CAPITÁN ALATRISTE CON PINTA DE "PELIGROSO"

Sobre el boceto de la escultura, --realizado por Augusto Ferrer-Dalmau--, Pérez-Reverte ha resaltado la "peligrosidad" del dibujo y ha insistido en que "a veces es bueno ser peligroso". "Es un personaje admirable, pero peligroso", ha recalcado. Por su parte, Augusto Ferrer-Dalmau ha señalado que no fue difícil hacer el boceto porque "tenía la imagen del Capitán Alatriste en la cabeza" y en un día la representó.

"Cuando has leído los libros sabes que tiene ese aspecto de asesino, una postura desgarbada, con pinta un poco de desaliñado y con unas botas arrugadas", ha detallado, a lo que Reverte ha añadido que "reconoce" al personaje dibujado. "Es absolutamente mío", ha subrayado.

Salvador Amaya será el encargo de realizae la escultura en los próximos meses y para ello viajará a Cartagena para ver el lugar dónde se coloca --cerca del Palacio de la Capitanía General-- con el fin de inspirarse. "Es una forma muy bonita de homenajear a Arturo", ha asegurado.

EL NOVENO EPISODIO, EN FUNCIÓN DE LO QUE LE "QUEDE" DE VIDA

Respecto al futuro de la saga del Capitán Alatriste, el escritor ha señalado que le gustaría "rematar con el noveno episodio", pero que depende de lo que le "quede" de vida. "Yo no sé si voy a vivir uno, cinco o diez años. Si vivo lo suficiente y mi cabeza aún está bien, quizá haya un último Alatriste porque lo prometí", ha afirmado.

Por último, ha descartado que otro autor pudiese continuar con la saga porque la historia sale de su cabeza. "Es muy difícil, no por talento, pero la biografía es mía y eso dudo que otro pueda hacerlo", ha concluido.

Sé el primero en comentar