La familia de los niños Bibas no ha recibido información oficial sobre las circunstancias de su muerte
Se limita a constatar lo ocurrido como un asesinato y ruega que no se publiquen más informaciones sobre los detalles de su fallecimiento

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La familia de los niños israelíes Ariel y Kfir Bibas, de 10 meses y 4 años de edad, ha declarado este sábado que no ha recibido información oficial sobre las circunstancias exactas de sus muertes bajo secuestro de las milicias palestinas y pedido a los medios que no proporcionen más detalles de los informados hasta el momento.
El Ejército israelí dio a conocer este pasado viernes públicamente las circunstancias de las muertes de los pequeños y responsabilizó a milicianos de Hamás de ser los autores materiales de las mismas. Esta información fue difundida por el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari.
En respuesta, y en un comunicado publicado por el Foro de las Familias de los Rehenes, una organización de familias de los israelíes secuestrados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, y recogido por la plataforma israelí Todos Somos Rehenes, "la familia Bibas pide que termine el añadido de los detalles" sobre la muerte de los niños.
Su padre, el rehén israelí liberado Yarden Bibas, así como el resto de la familia, se limita a "pedir al mundo que sepa que lo ocurrido fue un asesinato, sin abundar en detalles específicos".
"La publicación de cualquier detalle, incluidas las referencias al tratamiento dado a los cadáveres, va en contra de los deseos de la familia y pedimos que se evite", añade la familia, que asegura no haber recibido "ningún detalle de ese tipo de fuentes oficiales".
"Cualquier publicación de ese tipo añade un profundo dolor a la familia en estos momentos", concluye el comunicado.
Sé el primero en comentar