Noticias de Cantabria
Cultura 08-08-2025 14:00

Educación lamenta el anuncio de huelga docente y mantiene su propuesta de subida salarial

Silva denuncia la "actitud de amenaza constante" por parte de la Junta

La Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha lamentado el anuncio de huelga por parte de la Junta Docente para el inicio del curso escolar y mantiene vigente su propuesta de subida salarial de 180 euros mensuales y mejora de sexenios que, según ha insistido, convertiría a los profesores cántabros en "los mejor pagados del país en régimen común".

Así se ha pronunciado este viernes en un comunicado el departamento que dirige Sergio Silva (PP) después de que la Junta de Personal Docente haya anunciado varias jornadas de huelga en septiembre y octubre si no se alcanza un acuerdo de adecuación salarial.

Concretamente, se han programado huelga los días 8 y 9 de septiembre en los colegios; 11 y 12 en los institutos; 17 y 18 en los centros educativos de personas adultas, música y danza, artes plásticas y diseño, y 7 y 8 de octubre en escuelas de idiomas y, si aún no hay acuerdo, en todo el sistema educativo del 20 al 24 de octubre.

Tras este anuncio, la Consejería ha insistido "en su voluntad de diálogo y la disposición negociadora del Gobierno de Cantabria", algo que --ha dicho-- "ha venido demostrando en los últimos ocho meses".

En este sentido, el titular de Educación, Sergio Silva (PP), ha insistido, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, en la última propuesta presentada por su departamento el pasado julio, la cual, entre otras cuestiones, supone una subida salarial lineal de 180,23 euros mensuales para todos los docentes más una mejora de sexenios hasta los 187 euros, con unas retribuciones brutas para maestros de 2.797 euros al mes y de 3.112 euros para docentes de Secundaria, "muy superiores" --ha dicho-- a la media nacional, "concretamente 219 euros más".

El consejero ha incidido en el hecho de que la Junta "no explica por qué los sindicatos docentes no aceptan una propuesta de mejora salarial que situaría a los docentes cántabros como los mejor pagados del país en régimen común".

Además, ha vuelto a insistir en el que el actual Gobierno es "el primero en sentarse a negociar en 17 años". "A un gobierno que negocia y dialoga se le castiga con tres jornadas de huelga en el curso 24/25 y se le amenaza con paralizar el inicio del curso 25/26 con más días de huelga, llegando incluso a hablar de paralizar una semana el curso escolar, algo que no había ocurrido hasta la fecha", ha lamentado.

Silva ha asegurado "no entender" la razón para que, después ocho meses y cinco mesas de dialogo, la Junta de Personal Docente "siga insistiendo en la falta de diálogo por parte del Gobierno de Cantabria" cuando está "haciendo un esfuerzo enorme en este sentido".

Así, ha indicado que con la propuesta que ha puesto sobre la mesa supone casi el 1 por ciento del Presupuesto global de Cantabria, superior al que han hecho en otras comunidades autónomas como Asturias o País Vasco, en donde sí ha sido posible llegar a un acuerdo, y que representa un impacto de 35 millones de euros al año a sumar a los más de 400 millones de euros en masa salarial de docentes en el año 2025".

El titular de Educación ha vuelto a insistir en su apuesta por el diálogo, pero ha señalado que "no podemos pasar por alto esta actitud de amenaza constante" por parte de la Junta, que le parece "desproporcionada en relación con el esfuerzo que estamos haciendo y que seguiremos haciendo para mejorar y fortalecer la educación de Cantabria".

Así lo ha señalado en declaraciones remitidas por el Gobierno a los medios de comunicación tras no haber podido atender la Consejería a la propuesta de la Junta de reunirse este viernes para continuar con la negociación.

Pese a habérselo trasladado, la Junta ha acudido a la Consejería y ha anunciado allí el calendario de huelga en caso de no haber acuerdo.

Sé el primero en comentar