Arrancan los `Caprichos musicales de Comillas`, que ofrecerán piezas desde el romanticismo hasta jazz y tango
El ciclo de música clásica `Caprichos musicales de Comillas` celebra su XXI edición del 18 de julio al 4 de agosto con nueve propuestas que van desde obras maestras del romanticismo hasta melodías contemporáneas de jazz y tango.

La inauguración será hoy, día 18, a las 21.00 horas en la Iglesia del Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas, con el concierto `El virtuosismo camerístico` de la Orquesta de Cámara de la Sierra Norte de Madrid (ONCAM) que dirige Serguei Mesropian, quien es también el director artístico de los `Caprichos musicales`.
Además del concierto inaugural también será la ONCAM la que ofrecerá las dos actuaciones siguientes del ciclo, que se desarrollarán en el mismo escenario el viernes 19 y el sábado 20 bajo el título `Del romanticismo tardío, hacia el Siglo XX` y `Las 8 Estaciones: Vivaldi & Piazzola`, respectivamente.
En sus conciertos la ONCAM contará con diferentes solistas. En el primero y último será Jaime Naya, al violín, y en el segundo Pedro Bonet, al cello.
Tras las tres citas de la Orquesta de Cámara los conciertos pasarán a tener como escenario el centro cultural El Espolón. Allí comenzarán el lunes 22 de julio con `El violín rojo` y otros éxitos de música para cine, a cargo del `String Virtuous Quintet` y que incluirá una proyección visual.
El sábado 23 continuará e ciclo con un homenaje a G. Puccini en el 100 aniversario de su muerte, que ofrecerá la soprano Tatiana Melnychenko, el barítono Vladimir Polishchuk y la pianista Tatiana Studyonova.
Ya en agosto se ofrecerán otras cuatro propuestas: el día 1 habrá un concierto de jóvenes promesas de Cantabria; el día 2 será el turno de `Sephardica`, música de tradición andalusí y sefardí con canciones del Romancero; y el 3 llegará `Machado Flamenco`, que abordará la vida del poeta Antonio Machado a través de poesía y música.
El festival culminará el 4 de agosto con el concierto de clausura a cargo de Fernando Egozcue Ensemble, que ofrecerá un viaje sonoro a través del nuevo tango y jazz contemporáneo.
Todos los conciertos serán a las 21.00 horas, y las entradas tienen un precio de 12 y de 15 euros, salvo para el día 1 de agosto que vale 5 euros.
Sé el primero en comentar