Turismo estudiará impulsar un organismo que englobe a los municipios cántabros de los `Pueblos bonitos de España`
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha anunciado que su departamento estudiará impulsar un organismo que englobe a los municipios cántabros integrados en la asociación de los `Pueblos bonitos de España`.

Así lo ha trasladado el consejero en un encuentro que ha mantenido con los alcaldes y representantes de los siete ayuntamientos implicados, en el que ha apuntado la posibilidad de crear un organismo o fundación que aglutine a todos ellos, a fin de poder desarrollar proyectos de promoción comunes.
Según ha informado este sábado el Gobierno, ésta es una de las peticiones que han planteado los representantes municipales a través del portavoz de la citada asociación, Pedro Fernández Arroyo, quien ha calificado el encuentro como "fructífero".
En este sentido, se ha puesto encima de la mesa la posibilidad de habilitar una serie de ayudas para proteger el turismo sostenible en estos pueblos, "ya que muchos de ellos tienen poco habitantes, pero reciben numerosos visitantes", ha explicado Fernández Arroyo.
Las ayudas podrían dirigirse al embellecimiento de estos núcleos rurales, la creación de aparcamientos disuasorios, la peatonalización de calles, así como a cuestiones más relacionadas con la promoción, como la creación de rutas o eventos que atraigan la atención de los visitantes.
Todas estas iniciativas persiguen proteger un turismo sostenible que beneficie a estos pueblos, ya que, según ha comentado el representante de la asociación, "son cada vez más las personas que hacen la ruta de los Pueblos más bonitos, por lo que es necesario dotar a los mismos de las infraestructuras necesarias para dar un servicio de calidad a los viajeros".
Tanto el consejero como el resto de representantes municipales y de la asociación 'Pueblos bonitos de España' se han emplazado a mantener encuentros futuros para perfilar las líneas de actuación.
Han asistido a esta reunión, además del consejero y el representante de dicha asociación, los alcaldes de Potes, Javier Gómez, y de Liérganes, Ángel Bordas, y las alcaldesas de Comillas, Teresa Noceda, de Santillana de Mar, Sara Izquierdo, y Los Tojos, María Belén Ceballos, mientras por el Ayuntamiento de Cabuerniga ha asistido la concejala Ana María de Cos.
Sé el primero en comentar