Noticias de Cantabria
Cantabria 21-04-2025 19:15

El Parlamento cántabro apoya unánime la jubilación anticipada para la industria química y de refino

El Parlamento de Cantabria ha aprobado por unanimidad en la sesión vespertina del Pleno de este lunes una proposición no de ley (PNL) que insta al Ejecutivo regional a pedir al Gobierno de España que reconozca a los trabajadores de la industria química y del refino como colectivo de riesgo y que se sumen a los grupos profesionales a los que se aplican coeficientes reductores en la edad de jubilación.

Esta PNL ha sido presentada conjuntamente por todos los grupos políticos con representación en la Cámara cántabra (PP, PRC, PSOE y Vox) y recoge las peticiones trasladadas por los empleados del sector y por el Sindicato de Trabajadores (STR), que llevan "17 años con esta lucha".

Empresas como Bridgestone, Solvay, Bondalti, Derivados del Flúor y Dynasol serían algunas de las que se verían afectadas por la jubilación anticipada para el sector químico y del refino en Cantabria, comunidad donde la industria aporta el 20% del PIB. Una cifra cerca de cinco puntos superior a la media nacional, según han manifestado algunos portavoces.

Como han sostenido, estos trabajadores "se ven expuestos a una mayor sinestralidad y a enfermedades profesionales" ya que desarrollan diariamente actividades "peligrosas, tóxicas", y corren riesgos que están "ampliamente reconocidos" por expertos.

Y a pesar de señalar que en los últimos años "hemos avanzado mucho en la mejora de las condiciones laborales y la exposición a productor tóxicos y peligrosos", consideran que esto "no es excusa" para el reconocimiento "al que tienen derecho".

Además, han apuntado que su jubilación anticipada "no supone un desequilibrio económico ni financiero" para nuestro la Seguridad Social, ya que la propia normativa establece mecanismos específicos para asegurar el equilibrio presupuestario mediante ajustes en la cotización.

"REGIÓN POR LA VIDA"

Tras aprobar esta iniciativa conjunta, el Pleno ha debatido otra PNL de Vox en torno al aborto que no ha salido adelante al no recabar el apoyo de ningún otro grupo. En concreto, el PP y el diputado no adscrito Cristóbal Palacio se han abstenido y PRC y PSOE han votado en contra.

Con ello, los tres diputados de Vox se han quedado solos en esta propuesta que, entre otras cosas, pedía declarar Cantabria como `Región por la vida`, crear un servicio de información y asesoramiento para las mujeres embarazadas puedan obtener información "veraz" sobre el aborto, ayudas para mujeres "en soledad" con dificultades para llevar adelante su embarazo o incentivos a empresas que contratasen a embarazadas.

En la defensa de la PNL, el diputado de Vox Armando Blanco ha dicho que la administración "protege más a aquella mujer que decide cancelar unilateralmente la vida de su hijo que a aquella que desea enormemente ver a su hijo nacer", o que "el aborto se ha consagrado como un derecho instaurando políticas de la muerte y destrucción del verdadero derecho, que es el derecho a la vida", algo que a su juicio es "fruto de que la izquierda prefiere a mujeres tuteladas sin acceso a la información o a alternativas que a mujeres informadas con capacidad de decidir libremente".

Ante estas afirmaciones, los miembros del grupo ha recibido varias acusaciones de "autoritarios", "reaccionarios" y de querer "limitar los derechos de las mujeres".

"La sociedad española va muy por delante de ustedes", les han dicho los `populares`, que han criticado que Vox haga "piruetas" para no utilizar términos como el de `familia monoparental`; al tiempo que desde el PRC han opinado que "no es admisible su discurso" ni que utilicen frases en la exposición de motivos de la iniciativa como la de que "la que la esencia de la mujer es ser genéticamente merecedora de albergar y engendrar vida".

Igualmente, el PSOE ha lamentado su visión "profundamente machista" y ha opinado que lo que quieren desde la formación es implantar "propaganda disfrazada de ayuda" y "decidir" por las mujeres. "Eso se llama patriarcado". "El derecho al aborto es un derecho conquistado, consolidado y protegido, y mientras haya un solo escaño socialista en el Parlamento, ese derecho no se toca", han sentenciado.

Sé el primero en comentar