Camargo aprueba una modificación presupuestaria de casi un millón de euros para inversiones deportivas y culturales
PSOE y PRC cuestionan la "subida de impuestos" y critican al PP por "engañarles" diciendo que no había remanente líquido

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado este jueves --con los votos del partido del equipo de Gobierno (PP) y de Vox, la abstención del PSOE y el rechazo del PRC-- una modificación presupuestaria de 962.000 euros, de los que 927.000 se sufragarán con el remanente líquido de Tesorería, para acometer inversiones en dotaciones deportivas, culturales, sociales y en seguridad, entre ellas la redacción del proyecto `La Vidriera 365º`, al que se destinan 250.000 euros.
Además, ésta recoge créditos extraordinarios para la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), de 100.000 euros; las instalaciones deportivas (70.000 euros), junto a otros 91.200 euros para inversiones en las mismas; la redacción del proyecto `Recuperaciones submarinas` (46.600 euros); la Semana Bolística (25.000 euros); equipamiento de Servicios Sociales (15.800 euros); las instalaciones del Centro Municipal de Empresas (15.000 euros) y su rehabilitación (10.000 euros); y para el Centro Municipal de Formación (10.000 euros).
En cuanto a la adquisición de vehículos, se contempla un suplemento de crédito de 300.000 euros (que se suman a los 150.000 euros iniciales) y para los centros culturales otro de 29.000 euros (cuyo crédito inicial era de 6.000 euros).
Esta modificación se someterá a información pública en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) durante un plazo de 15 días y las alegaciones, si las hay, se resolverán en el plazo de un mes.
El alcalde, Diego Movellán, ha avanzado que se trata de "el primero de varios" expedientes de modificación porque entiende el presupuesto como "un documento vivo" que se aprobó en enero "en tiempo y forma", ha recordado.
Asimismo, ha destacado que se trata de "la primera vez" que el concejal de Hacienda, Amancio Bárcena, "justifica" para qué van a ser estas modificaciones del crédito, destinadas a "dar respuesta" a una serie de necesidades y "hacer realidad" una serie de proyectos.
Así, ha detallado que este crédito extraordinario se destina a la ampliación y el aforo de la Bolera Municipal Gerardo Castanedo, en un año en el que el municipio vuelve a acoger la Semana Bolística; el acondicionamiento del suelo de la piscina de La Vidriera; la remodelación del entorno del CEIP Arenas, en Escobedo, así como de la piscina de la pedanía, y la mejora de las instalaciones deportivas de Cros, donde los usuarios van a disponer de nuevo equipamiento en el gimnasio.
También se van a llevar a cabo otros proyectos con cargo a la modificación presupuestaria aprobada en la sesión plenaria, como el diseño del proyecto del Plan de Actuación Integrado La Vidriera 360º, y se van a materializar varias modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que "van a permitir la puesta a disposición de suelo para la construcción de vivienda en el municipio de Camargo", además de la creación de las zonas productivas, "que van a traer empleo y riqueza", ha dicho el alcalde.
Además, se renovarán los electrodomésticos y los colchones de los apartamentos tutelados, "que llevan 15 o 20 años sin ser actualizados", y se van a adquirir nuevas dotaciones de equipamiento para las aulas y salas de Centro Municipal de Empresas, "que acogen diferentes proyectos formativos y empresariales", así como del Centro Municipal de Formación.
En cuanto a la seguridad, se va a "reforzar el material" del Servicio de Extinción de Incendios, "con el compromiso de que el dinero que recibimos del Consorcio revierta en la mejora de inversiones en el parque municipal", y se adquirirá un piano para la Escuela de Música.
Finalmente, una las inversiones previstas se centra en el proyecto de recuperaciones submarinas, otro de los "grandes proyectos" en Punta Parayas, que permitirá "definir" los futuros usos del espacio.
Desde el PSOE, el concejal José Salmón ha acusado al PP de haber "incumplido" su programa "subiendo impuestos" y "engañándonos diciendo que no había remanente líquido". "Ahora el alcalde dice que el presupuesto es un documento vivo y antes decía que no", ha censurado.
Mientras que el portavoz del PRC, Eugenio Gómez, ve "inadmisible" esta modificación "nada mas aprobar presupuesto" porque "son gastos que ya deberían estar contemplados en el mismo".
"¿Por qué han subido impuestos si mantienen sin ejecutar millones de euros?", ha cuestionado Gómez, que ha señalado que en la anterior legislatura, con un gobierno municipal PSOE-PRC, se dejó un remanente de más de 12 millones de euros, "que van a gastar ustedes", y "sin subir los impuestos en ocho años". "Si de enteran de esto los vecinos tendrían que salir a la calle", ha trasladado.
Además, el regionalista ha acusado al equipo de Gobierno de "perder" una ayuda del Gobierno de 150.000 euros para los bomberos por su "nefasta gestión".
En este punto, Bárcena ha añadido que las últimas modificaciones presupuestarias aprobadas por el anterior equipo de Gobierno fueron "de escándalo" porque "los gastos eran muy por encima de los ingresos" del Consistorio. "Poco a poco vamos regularizando este asunto para que el Ayuntamiento funcione", ha dicho.
LAS TARIFAS DE AUTO-TAXI SUBEN UN 2,6%
En otro orden, el Pleno ha procedido a la modificación de las tarifas de auto-taxi, que se incrementan en un 2,62 por ciento; ha aprobado las bases para la concesión de ayudas sociales para el personal municipal, a través de una partida de Acción Social dotada con 95.000 euros, y ha concedido la subvención de 1.200 euros al IES Valle de Camargo con destino al concurso literario `Pozón de la Dolores".
Además, se ha aprobado la modificación de la ordenanza municipal de ayudas directas por maternidad y paternidad, que ha contado con el rechazo del PSOE al considerar que son medidas "más restrictivas". Sin embargo, desde el equipo de Gobierno han defendido que, con esta modificación, aunque uno de los progenitores no cumpla con los requisitos, se concede un 50% de la ayuda, lo que anteriormente no sucedía.
En este punto, han informado que desde que se puso en marcha esta convocatoria, en diciembre de 2024, ese mismo año se registraron 39 solicitudes y una de ellas fue denegada por requerimiento del propio solicitante. En total, se han tramitado 61 solicitudes y han sido aceptadas 56 por un importe de 15.450 euros, es decir, el 92 por ciento de las presentadas.
Asimismo, el Pleno ha dado luz verde a la segunda prórroga de arrendamiento para la nave destinada a acoger al servicio de Obras, que tiene un coste de 35.000 euros anuales. Desde el equipo de Gobierno se ha informado que siguen trabajando en la búsqueda de una nave para albergar este servicio.
También se ha autorizado el pago de la factura del Servicio de Recogida de Residuos Sólidos, correspondiente al mes de febrero, por 107.783 euros, y la del servicio de transporte de viajeros del cuarto trimestre del pasado ejercicio, por 129.668 euros; que ha contado con el rechazo de PSOE y PRC.
Finalmente, en el apartado de ruegos y preguntas, el PRC ha trasladado las quejas de los propietarios de las naves del Polígono de Trascueto por "malos olores". Por su parte, el PSOE ha instado a hacer públicos los sorteos de plazas para los cursos de natación.
Y, a instancias de Vox sobre unificar los criterios de la ordenanza de terrazas, Movellán ha informado que los técnicos están analizando una nueva que conlleve un trámite audiencia para que los hosteleros "se impliquen" en su elaboración.
Sé el primero en comentar