Noticias de Cantabria
Cantabria 18-02-2025 07:57

Alumnos del Colegio Bajo Pas y vecinos de la Residencia Virgen de Valencia de Arce intercambian conocimientos y vivencias a través del Proyecto ?Conectando generaciones?

 

Lo hacen a través del Proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) ?Conectando generaciones. La oportunidad de avanzar juntos y entre todos? que los profesionales de ambos centros han puesto en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Piélagos, con el objetivo de promover la solidaridad intergeneracional y evitar el asilamiento entre mayores y niños cada vez más frecuente en Alumnos del primer ciclo de Educación Primaria del CEIP Bajo Pas y vecinos de la Residencia Virgen de Valencia de Arce han comenzado a intercambiar conocimientos y vivencias.

Lo hacen a través del Proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) ?Conectando generaciones. La oportunidad de avanzar juntos y entre todos? que los profesionales de ambos centros han puesto en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Piélagos, con el objetivo de promover la solidaridad intergeneracional y evitar el asilamiento entre mayores y niños cada vez más frecuente en la sociedad actual.

A través de esta propuesta educativa, que aúna aprendizaje y servicio a la comunidad, las personas mayores comparten con estudiantes de 6 y 7 años, el saber adquirido a través de sus propias experiencias, estimulando así no sólo su vitalidad y su sentimiento de valía personal sino también desarrollando lazos de amistad con gente más joven.

Por su parte, los alumnos del primer ciclo de Primaria, momento evolutivo en el que comienza a desarrollarse la empatía, aumentan el sentido de responsabilidad social, mientras adquieren una percepción más positiva de las personas mayores y un mayor conocimiento sobre sus historias y orígenes.

Una experiencia positiva para todos

El alcalde del municipio, Carlos Caramés, ha afirmado que el Proyecto ?Conectando generaciones? es una experiencia positiva para todos.

?Es una experiencia bonita, interesante e importante que tienen que tener todos los niños pequeños y que tiene que ayudar y satisfacer a todos los mayores?, ha subrayado el regidor municipal, quien ha visitado la Residencia Virgen de Valencia, acompañado por la concejala de de Cultura, Educación, Bienestar Social y Familia, Carmen Bedoya, y del alcalde pedáneo de Arce, José Manuel Alegría, con motivo de su puesta en marcha.

Caramés ha explicado que cuando le trasladaron la propuesta tanto desde el centro educativo como desde la propia residencia, se alegró mucho que quisieran desarrollar esta iniciativa que, a lo largo de cuatro sesiones de trabajo conjunto y compartido, abordará no sólo contenidos del proyecto curricular de los niños sino cuestiones relativas a la infancia de esas personas hoy ya mayores que les explicarán cómo eran sus escuelas o los juegos que practicaban.

?Me ha gustado especialmente que las maestras y las trabajadoras de la residencia han coincidido en el interés que esta actividad ha despertado en los más pequeños, que se han volcado en la primera de las sesiones programadas con los cinco sentidos?, ha subrayado Caramés.

El alcalde ha afirmado que esta iniciativa pone de manifiesto la enorme responsabilidad social tanto del CEIP Bajo Pas como del Centro de atención a la dependencia Virgen de Valencia. De hecho, les ha agradecido la puesta en marcha de este proyecto educativo conjunto, ya que ofrece a mayores y niños la oportunidad de avanzar como dice el título del proyecto y hacerlo todos juntos y entre todos.

De febrero a mayo

El Proyecto de Aprendizaje y Servicio ?Conectando generaciones. La oportunidad de avanzar juntos y entre todos? se desarrollará a lo largo del segundo cuatrimestre, con cuatro jornadas de trabajo, que se celebrarán entre los meses de febrero y mayo.

Durante las mismas, algunos de los contenidos del proyecto curricular de los niños del primer ciclo de Educación Primaria serán utilizados en el centro de mayores, en las sesiones de estimulación cognitiva, como parte de su rutina.

Así, en la primera y la tercera jornada de trabajo conjuntas que tendrán lugar en el Residencia Virgen de Valencia, mayores y niños repasarán en unos casos (mayores) y aprenderán en otros (niños) algunos conocimientos sobre pintores como Picasso o Van Gogh, a través de dinámicas conjuntas y juegos.

Además, un grupo de residentes se desplazará al centro educativo para explicar a los más pequeños cómo era la escuela donde ellos estudiaron y también los juegos que compartían con los amigos.

Encarna Otero, directora de la Residencia Virgen de Valencia, ha destacado la motivación que los más pequeños aportan a los mayores, al tiempo que se ha mostrado convencida de que ?para que estos niños entiendan en qué momento nos encontramos necesitan conocer la historia y qué mejor que todo lo que ellos nos tienen que aportar?.

En los mismos términos se ha expresado Cecilia Torres, responsable del área cognitiva de la residencia, quien ha hecho hincapié en que el objetivo de esta experiencia es conectar generaciones, ya que entre los usuarios del centro y los alumnos del colegio tienen en medio dos o incluso tres generaciones.

?Aunque el Centro de la dependencia Virgen de Valencia siempre ha estado abierto a la comunidad, queremos que sea una apertura de entrada y salida, no queremos que los proyectos sean con nuestros usuarios como sujetos pasivos, meros espectadores, sino darles voz y hacerles protagonistas, a través de proyectos como éste para demostrar que todavía tienen muchas cosas que contar?, ha enfatizado Cecilia Torres.

Por su parte, María Bezanilla, tutora del CEIP Bajo Pas,  ha comentado que, en el primer ciclo de Primaria, cada trimestre,se trabaja un artista, que han decidido compartir y poner en común con la residencia.

?Saber que aquí hay otras personas mayores, con las que hay un salto generacional abismal, pero que están trabajando de la misma manera lo que nosotros hacemos en clase, es muy enriquecedor a nivel educativo?, ha afirmado.

María Bezanilla también ha destacado otros encuentros en los que los más pequeños tendrán la oportunidad de ?profundizaren lo que estas personas mayores nos puedan enseñar?.

 

del Colegio Bajo Pas y vecinos de la Residencia Virgen de Valencia de Arce intercambian conocimientos y vivencias a través del Proyecto ?Conectando generaciones?

 

Lo hacen a través del Proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) ?Conectando generaciones. La oportunidad de avanzar juntos y entre todos? que los profesionales de ambos centros han puesto en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Piélagos, con el objetivo de promover la solidaridad intergeneracional y evitar el asilamiento entre mayores y niños cada vez más frecuente en la sociedad actual

 

Renedo, 17 de febrero de 2025.- Alumnos del primer ciclo de Educación Primaria del CEIP Bajo Pas y vecinos de la Residencia Virgen de Valencia de Arce han comenzado a intercambiar conocimientos y vivencias.

Lo hacen a través del Proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) ?Conectando generaciones. La oportunidad de avanzar juntos y entre todos? que los profesionales de ambos centros han puesto en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Piélagos, con el objetivo de promover la solidaridad intergeneracional y evitar el asilamiento entre mayores y niños cada vez más frecuente en la sociedad actual.

A través de esta propuesta educativa, que aúna aprendizaje y servicio a la comunidad, las personas mayores comparten con estudiantes de 6 y 7 años, el saber adquirido a través de sus propias experiencias, estimulando así no sólo su vitalidad y su sentimiento de valía personal sino también desarrollando lazos de amistad con gente más joven.

Por su parte, los alumnos del primer ciclo de Primaria, momento evolutivo en el que comienza a desarrollarse la empatía, aumentan el sentido de responsabilidad social, mientras adquieren una percepción más positiva de las personas mayores y un mayor conocimiento sobre sus historias y orígenes.

Una experiencia positiva para todos

El alcalde del municipio, Carlos Caramés, ha afirmado que el Proyecto ?Conectando generaciones? es una experiencia positiva para todos.

?Es una experiencia bonita, interesante e importante que tienen que tener todos los niños pequeños y que tiene que ayudar y satisfacer a todos los mayores?, ha subrayado el regidor municipal, quien ha visitado la Residencia Virgen de Valencia, acompañado por la concejala de de Cultura, Educación, Bienestar Social y Familia, Carmen Bedoya, y del alcalde pedáneo de Arce, José Manuel Alegría, con motivo de su puesta en marcha.

Caramés ha explicado que cuando le trasladaron la propuesta tanto desde el centro educativo como desde la propia residencia, se alegró mucho que quisieran desarrollar esta iniciativa que, a lo largo de cuatro sesiones de trabajo conjunto y compartido, abordará no sólo contenidos del proyecto curricular de los niños sino cuestiones relativas a la infancia de esas personas hoy ya mayores que les explicarán cómo eran sus escuelas o los juegos que practicaban.

?Me ha gustado especialmente que las maestras y las trabajadoras de la residencia han coincidido en el interés que esta actividad ha despertado en los más pequeños, que se han volcado en la primera de las sesiones programadas con los cinco sentidos?, ha subrayado Caramés.

El alcalde ha afirmado que esta iniciativa pone de manifiesto la enorme responsabilidad social tanto del CEIP Bajo Pas como del Centro de atención a la dependencia Virgen de Valencia. De hecho, les ha agradecido la puesta en marcha de este proyecto educativo conjunto, ya que ofrece a mayores y niños la oportunidad de avanzar como dice el título del proyecto y hacerlo todos juntos y entre todos.

De febrero a mayo

El Proyecto de Aprendizaje y Servicio ?Conectando generaciones. La oportunidad de avanzar juntos y entre todos? se desarrollará a lo largo del segundo cuatrimestre, con cuatro jornadas de trabajo, que se celebrarán entre los meses de febrero y mayo.

Durante las mismas, algunos de los contenidos del proyecto curricular de los niños del primer ciclo de Educación Primaria serán utilizados en el centro de mayores, en las sesiones de estimulación cognitiva, como parte de su rutina.

Así, en la primera y la tercera jornada de trabajo conjuntas que tendrán lugar en el Residencia Virgen de Valencia, mayores y niños repasarán en unos casos (mayores) y aprenderán en otros (niños) algunos conocimientos sobre pintores como Picasso o Van Gogh, a través de dinámicas conjuntas y juegos.

Además, un grupo de residentes se desplazará al centro educativo para explicar a los más pequeños cómo era la escuela donde ellos estudiaron y también los juegos que compartían con los amigos.

Encarna Otero, directora de la Residencia Virgen de Valencia, ha destacado la motivación que los más pequeños aportan a los mayores, al tiempo que se ha mostrado convencida de que ?para que estos niños entiendan en qué momento nos encontramos necesitan conocer la historia y qué mejor que todo lo que ellos nos tienen que aportar?.

En los mismos términos se ha expresado Cecilia Torres, responsable del área cognitiva de la residencia, quien ha hecho hincapié en que el objetivo de esta experiencia es conectar generaciones, ya que entre los usuarios del centro y los alumnos del colegio tienen en medio dos o incluso tres generaciones.

?Aunque el Centro de la dependencia Virgen de Valencia siempre ha estado abierto a la comunidad, queremos que sea una apertura de entrada y salida, no queremos que los proyectos sean con nuestros usuarios como sujetos pasivos, meros espectadores, sino darles voz y hacerles protagonistas, a través de proyectos como éste para demostrar que todavía tienen muchas cosas que contar?, ha enfatizado Cecilia Torres.

Por su parte, María Bezanilla, tutora del CEIP Bajo Pas,  ha comentado que, en el primer ciclo de Primaria, cada trimestre,se trabaja un artista, que han decidido compartir y poner en común con la residencia.

?Saber que aquí hay otras personas mayores, con las que hay un salto generacional abismal, pero que están trabajando de la misma manera lo que nosotros hacemos en clase, es muy enriquecedor a nivel educativo?, ha afirmado.

María Bezanilla también ha destacado otros encuentros en los que los más pequeños tendrán la oportunidad de ?profundizaren lo que estas personas mayores nos puedan enseñar?.

 

Sé el primero en comentar