Noticias de Cantabria
Cantabria 25-04-2025 12:30

Alfoz estrena su primer paso elevado y borra un punto negro ferroviario en San Pedro de Rudagüera

El municipio de Alfoz de Lloredo ha estrenado su primer paso elevado y, con él, borra un punto negro ferroviario en San Pedro de Rudagüera.

El paso, que salva la línea de ancho métrico entre Santander y Asturias a la altura de la localidad cántabra, ha entrado en servicio tras más de cinco años de trámites y obras, que han contado con un presupuesto cercano al millón de euros.

La nueva infraestructura sustituye un cruce a nivel de visibilidad "casi nula" que, según el Ayuntamiento, "preocupaba a vecinos y conductores desde hace años".

"Para nosotros es vital: aporta seguridad a nuestros vecinos y a quienes visiten Alfoz", ha indicado el alcalde, Enrique Bretones, que ha destacado que la obra beneficia de forma directa a los 600 habitantes de Rudagüera y a los conductores que van de Alfoz a Reocín.

La supresión del paso a nivel fue licitada por Adif en 2017. Un año después el Consistorio encargó el proyecto y en 2023 se reactivaron las obras, que este mes de abril han entrado en servicio. La renovada calzada conecta el barrio con la carretera comarcal del Camarao.

El viejo cruce, protegido con semibarreras automáticas y que registraba "fallos intermitentes", quedará desmantelado en las próximas semanas. ADIF retirará las barreras y completará la urbanización del entorno, mientras que la Consejería de Fomento asfaltará el acceso municipal para integrarlo con la red local. Por su parte, el Ayuntamiento instalará nueva señalización turística y barandas de madera.

El regidor ha apuntado que la eliminación de este paso a nivel evita situaciones como las registradas en Casar de Periedo, donde existen cruces similares y se han producido accidentes mortales. "Ojalá sea un precedente para Torrelavega, Cabezón o Carrejo, que llevan décadas pidiendo soluciones parecidas", ha deseado.

Sé el primero en comentar