Noticias de Cantabria
Cultura 26-05-2024 10:45

Enclave Pronillo ofrece diferentes talleres culturales este verano

Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), volverá a abrir sus puertas este verano para que creadores vinculados a disciplinas como el mimo, la música, la creatividad infantil y la pintura puedan compartir su arte con la ciudadanía a través de un programa de talleres.

Acercar la música a los más pequeños, enseñar la técnica de la acuarela, fomentar la creatividad a través del arte y la tecnología o aprender el lenguaje del clown y la armonía son algunos de los objetivos de las clases que se desarrollarán durante los próximos meses en el recinto, abierto también a residencias artísticas y ensayos como los de la orquesta Retales, dirigida por el profesor de guitarra Javier Canduela.

Para conocer los detalles de cada una de las propuestas e inscribirse es necesario contactar con los organizadores. Además, la información de las actividades se puede consultar en la Agenda Santander Aúna (www.santanderauna.com), la web que recoge toda la programación cultural de la ciudad.

Una de esas actividades es el Campus Musiquea, una escuela de música moderna que propone actividades de tiempo libre combinadas con un primer acercamiento a los instrumentos musicales. Dirigido a niños de seis a doce años, para solicitar plaza es necesario entrar en https://musiquea.com/. Las clases se celebrarán en julio en horario de mañana.

`Armonía Fémina` es otra de las propuestas, a cargo de la profesora de música, directora de coro, pianista y acordeonista de trayectoria internacional Marie Perreault, que impartirá clases de armonía para voces femeninas en julio y septiembre.

Perreault, que ha ofrecido este tipo de formación durante estos últimos meses, propone una actividad "más flexible" donde se explorarán canciones distintas y no será necesario asistir a todas las sesiones. Más información en la web https://mpdocenciamusical.es/.

Asimismo, habrá un taller de acuarela con clases para distintos niveles y edades. El profesor será Jaime González, quien inició su andadura en el estudio del pintor santanderino Fernando Laso, se formó en la Agrupación Española de Acuarelistas con grandes maestros como Javier del Valle y ha sido alumno del dibujante de historietas y pintor José Bielsa. Información e inscripciones a través de jgonzalezacuarelas@gmail.com.

Por su parte, el campus infantil `Coloniales` propondrá actividades relacionadas con la ingeniería, tecnología, arquitectura, audiovisual y reciclaje. Dirigido por el arquitecto técnico Alejandro Lavid, está pensado para niños de cuatro a doce años que se quieran acercar a las artes. Más información en el correo tallerescoloniales@gmail.com y la web https://tallerescoloniales.com/inscripciones-3/.

Igualmente, Enclave Pronillo también acogerá el curso `El cuerpo cómico`, organizado por la Escuela Internacional de Teatro Gestual Nouveau Colombier, que tendrá lugar del 22 al 26 de julio para enseñar la técnica del juego corporal y el lenguaje del clown a los participantes.

Conducirán estas sesiones todas las mañanas José Piris, director de la Escuela, y Txetxe Folch, directora de la Escuela Soc. Pallassa y miembro de Payasospital, Premio Max de Teatro 2023. Más información e inscripciones en pirisproducciones@yahoo.com.

Sé el primero en comentar