Torrelavega lanza una encuesta para mejorar la biodiversidad y la gestión de zonas verdes
Busca recoger sugerencias para la futura Guía de Biodiversidad Urbana
El Ayuntamiento de Torrelavega ha puesto en marcha una encuesta para conocer la opinión de los vecinos sobre la biodiversidad urbana y la gestión de los espacios verdes del municipio.
El objetivo es recoger inquietudes, ideas y sugerencias sobre cómo mejorar la gestión medioambiental del municipio en la futura `Guía de Biodiversidad Urbana de Torrelavega` -en la que se trabaja dentro del proyecto Torrelavega Conexión Natural-, de cara diseñar estrategias que hagan de la ciudad un espacio "verde, conectado y sostenible", ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla.
El cuestionario aborda cuestiones esenciales como la cantidad y calidad de los espacios verdes (parques, jardines y zonas arboladas) y la conectividad ecológica, que consiste en garantizar la continuidad entre diferentes áreas naturales para facilitar el desplazamiento de fauna y flora.
También se pregunta por el estado actual de la biodiversidad en la ciudad y las acciones más necesarias para fomentarla, como la plantación de vegetación, la creación de charcas, la instalación de refugios para fauna o la eliminación de especies invasoras.
Otro bloque se centra en los beneficios que aportan los espacios verdes urbanos a la ciudadanía, así como en la importancia de aplicar medidas para mejorar la gestión del agua de lluvia mediante soluciones sostenibles (jardines de lluvia, pavimentos permeables) y en la necesidad de actuar frente al cambio climático.
Además, se incluye una pregunta sobre el grado de prioridad que los vecinos otorgan a la lucha contra las especies invasoras que amenazan la flora y fauna local.
Por último, el cuestionario incorpora preguntas abiertas para que los ciudadanos puedan proponer espacios prioritarios para ampliar zonas verdes, acciones concretas para la gestión del agua, y campañas de sensibilización sobre biodiversidad y cambio climático.
"Esta iniciativa permitirá disponer de información útil para seguir mejorando la gestión medioambiental del municipio, reforzando la conectividad ecológica y la biodiversidad urbana", ha dicho Portilla, quien ha animado a los vecinos a participar.
Sé el primero en comentar