Joan Laporta: "Ha sido un regreso al futuro, volveremos a vivir momentos míticos en el mejor campo"
Defiende que el nuevo feudo "triplicará los ingresos" y espera poder jugar la Champions en el Spotify Camp Nou esta temporada Sobre la convocatoria de Lamine Yamal con España: "Me gustaría dosificarle pero no quiero condicionar al seleccionador para nada ni entrar en polémicas"
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado este viernes que "entrar al estadio" ha sido un "regreso al futuro", tras el entrenamiento de puertas abiertas celebrado en el nuevo Spotify Camp Nou ante 23.000 espectadores, y ha afirmado que el club "volverá a vivir momentos míticos en el mejor estadio del mundo", un recinto que "ya es una realidad aunque falte trabajo por hacer".
"Cuando he entrado al estadio era un regreso al futuro. Te vienen memorias, momentos míticos del pasado, y crees que tendrás también momentos míticos en el presente y futuro. Es un legado para los barcelonistas, que podrán crecer en esta joya arquitectónica porque el Spotify Camp Nou será el mejor estadio del mundo", destacó Laporta, que aseguró que el club espera poder disputar el primer partido oficial con 45.000 espectadores en la llamada fase 1b del proyecto.
El dirigente explicó que el ensayo con público fue "muy satisfactorio" y que aún falta una revisión con los departamentos implicados antes de la autorización definitiva. "Podríamos hacer un partido con 27.000 espectadores, pero esperamos la licencia para llegar a 45.000 en el primer encuentro. Si nos la dan antes del parón, podría ser contra el Athletic. Hay que trabajar con fechas para mover las cosas, porque si no la gente se relaja", apuntó, distendido.
Laporta defendió que el nuevo estadio permitirá al Barça "cumplir y superar" el presupuesto récord de 1.025 millones de euros de esta temporada. "Con 45.000 podremos ir cumpliendo el presupuesto y con 62.000, espero que se supere. Durante la temporada habrá incrementos porque el estadio seguirá en construcción, pero si no hay imponderables, todo lo que es el estadio sin la cubierta debe terminarse a finales de 2026", recordó.
Además, subrayó que el proyecto, aprobado por los inversores y Goldman Sachs, se elaboró con "ingresos conservadores", pero considera que el rendimiento económico será mayor. "El estadio generará más seguridad y comercialmente el triple de ingresos, como mínimo. Ya hemos salvado al club y el estadio es una realidad. Es una confianza para los sponsors. Era absolutamente necesario para mantenernos al máximo nivel", explicó.
El presidente blaugrana reconoció que "sería un sueño jugar y ganar la final de la Champions" en el nuevo estadio y aseguró que el club mantiene conversaciones con la UEFA para poder disputar ya esta temporada la competición europea en el Spotify Camp Nou. "Estamos convencidos de que podremos hacerlo. Si el palco debe estar cubierto, instalaremos uno provisional. Pero aún no está aprobado ni aceptado", manifestó.
Por otro lado, sobre el futuro deportivo inmediato, Laporta insistió en su "plena confianza" en Hansi Flick y el equipo. "No me preocupa el rumbo del equipo. Nuestro entrenador tiene las ideas muy claras. Esperamos que en Vigo hagamos un buen partido y recortemos puntos. Confiamos en el equipo y vamos recuperando lesionados. Estamos seguros de que el trabajo dará sus frutos", vaticinó.
Laporta también tuvo palabras de admiración para Lamine Yamal, que entrenó con el equipo pese a su pubalgia. "Nos hemos abrazado, está haciendo un esfuerzo enorme y se lo agradezco. Es un genio, comprometido. Ya debutó aquí y sabe lo que es, es un veterano en esto porque otros jugadores ni siquiera han entrenado aún en el Camp Nou", explicó.
Sobre su convocatoria con la selección, añadió: "Siempre lo entiendo como un reconocimiento. Lamine es el mejor del mundo en su posición. Me gustaría dosificarle, porque España está prácticamente clasificada, pero no quiero condicionar al seleccionador para nada y no quiero entrar en polémicas, entiendo que le convoquen. Le veo con una calidad superlativa. Está cabreado porque no ganamos en Brujas, donde se puso el equipo a los hombros e hizo un partidazo. Verle a este nivel es un placer y un lujo".
HOMENAJE A MESSI
En cuanto a las críticas de la oposición, Laporta aseguró que las acepta aunque "algunas no las comparte en absoluto". "Han sido dos años de jugar fuera y ahora es un retorno a casa, como si fuera un retorno al futuro. Hace 15 años que esperamos esto. Cuando terminé mi primera etapa ya estaba proyectado el estadio y, por las razones que fueran, no se hizo", recordó.
Preguntado por un posible homenaje a Leo Messi, el presidente no ocultó su deseo: "Me lo imagino delante de 105.000 espectadores, lleno hasta la bandera. Claro que me gustaría, sería una bonita forma de inaugurar el estadio completo. Dependerá de que ellos quieran, pero por nuestra parte, sí. Si soy presidente tras las elecciones, estaré encantado de hacerlo aquí".
NO ADELANTARÁ ELECCIONES
Laporta evitó hablar de los próximos comicios, previstos entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2026: "No pienso en ello. Tenemos un día a día muy intenso. No quiero adelantarlas ni jugar con ventaja. Que gane el mejor".
Sé el primero en comentar