Noticias de Cantabria
Cultura 11-04-2025 15:00

La Gewandhaus de Leipzig, The Hallé, el Ballet Júnior de la Ópera de París y Rodrigo Cuevas, protagonistas del FIS

Se ha programado del 1 al 31 de agosto a figuras y formaciones consagradas y a nuevos talentos, con estrenos y citas únicas en España

La 74 edición del Festival Internacional de Santander (FIS) ofrecerá del 1 al 31 de agosto una combinación de grandes orquestas y consagrados artistas y formaciones con nuevos talentos en una programación en la que hay algunos estrenos y citas únicas en España y en la que se "potencia las señas de identidad" de esta tradicional cita cultural del verano, pero sin renunciar a la "renovación".

Entre sus platos fuertes destacan las orquesta The Hallé de Machester, a la batuta de Kahchun Wong y la china NCPA junto a los pianistas Bruce Liu y Myung-Whun Chung, que tendrán en Santander su única parada en España; la Sinfónica de Melbourne, dirigida por el maestro cántabro Jaime Martín y que estará junto a la pianista Khatia Buniatishvili; el Ballet Junior de la Ópera de Paris, que se encargará de la inauguración del FIS, o la Gewandhausorchesther de Leipzig, la orquesta civil más antigua del mundo.

Esta formación será la encargada de cerrar la edición con una doble cita: el sábado 30 junto a la estrella del violín Hilary Hahn, y el domingo 31 con la soprano Julia Kleiter, el barítono Christian Gerhaher y el Orfeón Donostiarra con el `Réquien alemán` de Brahms, según se ha detallado este viernes en la rueda de presentación de esta programación, que ha corrido a cargo de la presidenta de Cantabria y del Patronato del FIS, María José Sáenz de Buruaga; del director del festival, Cosme Marina, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.

Esta tradicional cita cultural del verano, que tiene como punto neurálgico Santander pero que esta edición llegará a otros 17 municipios, acogerá los estrenos en España de los nuevos espectáculos de danza de Akram Khan y Le concert de la Loge.

El festival se abre también a otras expresiones y formatos artísticos, como el folclore renovado de Rodrigo Cuevas, recientemente galardonado con el XVII Premio La Barraca, que recalará con su espectáculo `Al pie del llar`, una proyecto "íntimo" de este artista que se desarrollará el 2 y 3 de agosto en la Sala Pereda, o el teatro clásico con una nueva versión de `Medea` a cargo de La Machina, una coproducción del FIS con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para la que también se han programado dos fechas.

También estarán el pianista Sir András Schiff; la Sinfónica de Tenerife, en un programa dirigido por Víctor Pablo Pérez con el pianista Paul Lewis como solista; la Orquesta de la Real Ópera de Versalles, en este caso junto a la soprano Sonya Yoncheva, y la Oviedo Filarmonía con una gala lírica de ópera y zarzuela que unirá e el FIS a la soprano Pretty Yende y el tenor Michael Fabiano, todo ello hasta completar una programación con 50 conciertos y otras actividades.

Una novedad más de esta edición del FIS es el concierto que se celebrará en la cueva de El Soplao a cargo del coro de El León de Oro. También se incorporan conciertos en el claustro de la Catedral de Santander, un marco que se recupera tras varios años de ausencia en el festival, y Santoña.

La programación incluye veinte espectáculos en el Palacio de Festivales; dos en el Centro Botín y 28 dentro de la sección `Marcos Históricos hasta sumar 50, tres más que en la edición anterior. A ello hay que añadir otras actividades, como los talleres de formación, que se extienden a Castro Urdiales y Reinosa.

La venta de abonos del festival comenzará "a mediados de mayo", antes que la edición anterior, y se mantienen el precio de prácticamente todos los espectáculos, a excepción de los del ciclo `Marcos Históricos`, que pasarán a costar 12 euros, dos euros más. De nuevo habrá una taquilla en la Plaza Porticada.

UN "MAGNÍFICO PRELUDIO" AL 75 ANIVERSARIO DEL FIS EN 2026

La programación ha sido aprobada este viernes por el Patronato del FIS y, durante la presentación de la misma, tanto el director del festival como Buruaga e Igual han destacado la calidad de la misma, calificándola de "excelente" o "maravillosa".

Buruaga ha destacado que se trata de una programación con "nombres de primera fila internacional" y "a la que va a ser muy difícil resisitirse" y Marina ha señalado que supone "un magnífico preludio" a la que se está preparando para celebrar en 2026 el 75 aniversario del FIS.

De cara a la celebración de los tres cuartos de siglo del festival, Buruaga ha avanzado que ha solicitado al Gobierno central que esa efeméride sea declarada Acontecimiento Excepcional de Interés Público, lo que implicaría "un importante apoyo" al festival y "un gran estímulo al mecenazgo", ya que esa declaración supone la deducción del 90% del impuesto de Sociedades a las empresas donantes. Además, ha anunciado que la Casa Real ha aceptado la petición del Ejecutivo cántabro para presidir el Comité de Honor del 75 aniversario del FIS.

Buruaga ha destacado la trascendencia de este emblemático festival para "vertebrar un turismo cultural de alto valor añadido" y, por eso, el Gobierno ha elevado su apoyo económico al festival hasta 750.000 euros, un 25% más que en 2023.

En cuanto a la programación, ha resaltado que la internacionalización y la descentralización de la oferta serán claves en esta nueva edición, en la que el FIS consolidará su posición en el circuito europeo como "referencia más relevante del verano musical español".

Buruaga ha valorado "la implicación de las instituciones y los patrocinadores" que se incorporan a "esta imponente travesía cultural", y ha asegurado que el patronato es "un ejemplo de colaboración". "Aquí vamos todos a una", ha añadido la presidenta.

Un aspecto que también ha destacado el director del FIS que ha considerado "impecable" la colaboración institucional, que "rema a favor del festival", y ha destacado el "excepcional equipo", "uno de los mejores de este país" del que ha valorado "su dedicación y lealtad".

La alcaldesa de Santander ha coincidido con la presidenta en la importancia de esta cita cultural, que "cada vez tiene más peso en el panorama español" y en el ámbito internacional, con un incremento del público extranjero, y ha precisado que esta edición concentrará casi la mitad de los espectáculos en la capital.

Sé el primero en comentar