Noticias de Cantabria
Cultura 23-04-2025 19:30

Álvaro Pombo inaugura por vídeo la Lectura Continuada del Quijote, que durará 40 horas con 2.000 lectores

El escritor Álvaro Pombo, que ha recibido este miércoles el Premio Cervantes 2024, ha inaugurado esta tarde de manera telemática la Lectura Continuada del Quijote en el Círculo de Bellas Artes (Madrid) en la que han participado, entre otros, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la ministra de Sanidad, Mónica García, o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

La actividad, que cumple su 29ª edición, se enmarca en las actividades del Día Internacional del Libro y concluirá el próximo viernes 25 de abril en torno a las 14.00 horas, casi 40 horas ininterrumpidas después y tras participar en ella casi 2.000 lectores.

Pombo ha leído los primeros párrafos de `Don Quijote de la Mancha` en un vídeo que se ha mostrado en el Círculo de Bellas Artes, tal y como estaba previsto. Tras él, la lectura ha continuado en voz del presidente del Círculo, Juan Miguel Hernández de León. Posteriormente, Urtasun --que también ha mandado un vídeo por estar un acto en Cataluña-- ha sido el siguiente en continuar.

La Lectura Continuada del Quijote también ha acogido la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, Mónica García o José Luis Martínez-Almeida. El listado de primeros lectores se ha completado con los embajadores de Chile, Alemania, Suecia, Andorra y Francia.

ACTIVIDADES PARALELAS

El Círculo de Bellas Artes ha organizado actividades paralelas con el fin de completar la programación del Día del Libro y enriquecer la experiencia de las personas que visiten la institución estos días. `Las mujeres en la vida y obra de Cervantes` es el título de una charla entre los escritores Fanny Rubio y José Manuel Lucía Megía (miércoles, 19h.), sobre el papel de la mujer en el Siglo de Oro.

Durante la mañana del jueves 24, el maestro Yusnel Bacallao jugará al ajedrez a ciegas con aquellos que se atrevan a retarle en la actividad `Jaque al Quijote y mate al Gigante`, organizada junto con Ajedrez en el Parque. También el jueves, Madrid Street Art Project junto al artista Pyramid improvisarán a través del graffiti los capítulos X, XI y XII de la segunda parte del Quijote. Poco después, Eude y Dj Ozetak rapearán el capítulo XVIII, en la sesión titulada `Hiphopte`.

A las 19.00 horas tendrá lugar la conferencia `Los límites de la locura o cómo ser demasiado humano, una lectura nietzscheana de El Quijote`, pronunciada por Óscar Quejido Alonso, profesor en el Dpto. de Filosofía y Sociedad de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y director del Seminario Nietzsche Complutense. Destaca también el encuentro con la literatura coreana titulado `Historias que cruzan la noche` (viernes, 25 de abril), en el que participarán: Sohn Wonpyung, Kim Aeran y Bae Suah.

Sé el primero en comentar