Noticias de Cantabria
Cantabria 29-09-2025 15:00

Unanimidad en el Parlamento de Cantabria para reclamar al Gobierno que recupere las rutas perdidas en el `Seve`

Le requiere también presentar un informe sobre los retornos de los contratos de promoción turística suscritos con las aerolíneas

 

El Parlamento de Cantabria ha aprobado este lunes con la unanimidad una iniciativa del PRC para instar al Gobierno regional (PP) a realizar las gestiones precisas para recuperar las rutas internacionales que se han perdido en el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, priorizando Roma, Milán, Viena y París, suprimidas por Rynair, y mejorar la de Bruselas.

La moción aprobada también requiere al Ejecutivo presentar en tres meses un informe de los retornos de los contratos de promoción turística del Gobierno con las aerolíneas y, por otro lado, a realizar un estudio comparativo de las tasas del aeródromo cántabro y la de los aeropuertos de Asturias y Bilbao en los últimos cinco años.

El regionalista Javier López Marcano, exconsejero de Turismo, ha defendido la necesidad de "renovar" los informes de retornos que encargó el anterior bipartito PRC-PSOE, y de recuperar las rutas suprimidas por Ryanair.

En este sentido, Marcano ha opinado que aunque están "muy bien" las nuevas conexiones anunciadas y sacadas a licitación por el Gobierno a Almería, Sofía (Bulgaria) y Lanzarote, éstas "no son comparables" con las suprimidas.

También ha subrayado la importancia de Ryanair como "compañía motriz" para el `Seve` ya que, según ha indicado, es la que transporta al 60% de los pasajeros en el aeródromo cántabro, en una parte importante extranjeros.

DEBATE

Pese a que la iniciativa ha salido adelante por unanimidad, el debate no ha estado exento de algunas críticas y acusaciones entre los grupos.

Así, aunque el PP ha votado a favor de la moción regionalista dado que "no se aleja ni un milímetro del trabajo que viene ejecutando el Gobierno de Cantabria", sí considera que el PRC, en su iniciativa, "silencia" y "no ha querido poner el foco en el responsable" de la supresión de esas líneas de Ryanair, que para los `populares`, es el Gobierno central por la subida de tasas.

Ha insistido en que el Gobierno regional está trabajando, "dentro de sus competencias" y "desde el minuto uno", para recuperar las conexiones perdidas porque "no se resigna" y captar otras nuevas como las ya anunciadas de Almería, Lanzarote y Sofía (Bulgaria). Y ello a pesar de las "trabas" del Ejecutivo central y del "frenazo" de las inversiones de AENA en el aeropuerto cántabro.

Según ha dicho el portavoz del PP, Juan José Alonso, el Gobierno trabaja "sin descanso" para que el balance "sea positivo" o, dadas las circunstancias relativas a la subida de tasas, para que "al menos sea lo menos negativo posible".

En este sentido, ha pedido buscar "soluciones entre todos", sin caer en la "demagogia" y el "populismo".

Por su parte, el PSOE ha culpado al Gobierno del PP de la "caída libre" del número de pasajeros en el aeropuerto y le ha acusado de querer usar la polémica entre Rynair y el Ejecutivo central sobre las tasas aeroportuarias como "cortina de humo" para "tapar el verdadero problema", que es la "falta de gestión, previsión, planificación y de visión estratégica" de los `populares` en el Seve.

Su portavoz, Mario Iglesias, también ha reprochado al Gobierno regional haber "apoyado" el "chantaje" pretendido por Rynair "para sacar más tajada" y "conseguir más dinero público".

Además, se ha mostrado a la expectativa de ver "en qué quedan" los anuncios de las nuevas conexiones que el Gobierno ha sacado a licitación, y que, según ha advertido, "pueden tener el mismo recorrido que otras que quedaron desiertas", como la de Oporto en 2024.

Y Vox ha votado a favor de la moción del PRC por la "obviedad" de lo que plantea la iniciativa respecto a pedir al Ejecutivo que intente recuperar esas líneas y también por cuestiones de "transparencia" al incluir la moción regionalista el punto relativo a la presentación de informes sobre los retornos de los contratos de promoción turística suscritos con las aerolíneas y el estudio comparado sobre tasas.

En este punto, el diputado de Vox Armando Blanco ha señalado que le "alegra enormemente" que Marcano pida ahora informes, que siendo consejero, no facilitó a la oposición pese a que ésta lo pidió "innumerables" veces y "de todas las maneras posibles".

Además de confiar en el que el Gobierno esté trabajando para recuperar las conexiones perdidas, ha vuelto a reivindicar la mejora de la de Madrid.

 

Sé el primero en comentar