Noticias de Cantabria
Cantabria 26-08-2025 20:15

El Estado declara zonas afectadas por emergencia los incendios de Camaleño y Vega de Liébana

Casares valora la inclusión de estos fuegos y el "compromiso" del Gobierno de Pedro Sánchez con la reconstrucción de los daños

 

El Gobierno de España ha declarado zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil las de los municipios cántabros de Camaleño y Vega de Liébana que sufrieron los incendios forestales comunicados el pasado 16 de agosto.

Así lo ha acordado el Consejo de Ministros en su reunión de este martes, en la que ha decidido la citada declaración para territorios en 16 de las 17 comunidades autónomas -todas menos País Vasco- en las que se han sucedido las tres graves oleadas de grandes fuegos en los últimos dos meses en España.

Se trata de emergencias ocurridas entre el 23 de junio y el 25 de agosto provocadas por más de un centenar de incendios en todo el país, incluidos los de la comarca cántabra de Liébana, puerta de entrada desde esta comunidad autónoma al Parque Nacional de Picos de Europa, y que se extendieron a la región desde las vecinas provincias de Asturias y León. También se han reconocido cinco zonas más afectadas por fuertes lluvias a finales de junio.

Con esta declaración, a propuesta del Ministerio del Interior, el Ejecutivo central habilita la vía y el procedimiento para que los damnificados por los incendios de este verano soliciten ayudas y subvenciones previstas en la ley para estos supuestos.

VALORACIÓN

El delegado del Gobierno en la región, Pedro Casares, ha valorado la inclusión de los fuegos de Camaleño y Vega de Liéana entre las zonas afectadas por una emergencia de protección civil así como el "compromiso" del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la reconstrucción de los daños provocados por las llamas.

"La celeridad con la que el Gobierno de España está actuando no solo en la prevención y en la lucha contra los incendios sino también en la reconstrucción de todas las zonas afectadas es una demostración más de que estamos ante un Gobierno para el que su única prioridad es la defensa del interés general y la protección de la ciudadanía".

Casares ha evidenciado que los incendios forestales "han sido una tragedia en términos humanos y medioambientales", debido a las personas que han fallecido y a los daños al patrimonio natural, y ha apuntado que hay que afrontarlos "con unidad" y "avanzando" en el pacto de Estado contra la emergencia climática planteado por Sánchez.

El objetivo del mismo es, según ha indicado el también líder del PSOE cántabro, que haya más recursos para la lucha contra los incendios y, sobre todo, en materia de prevención, así como "tener una respuesta de país ante los cambios que está produciendo el cambio climático".

EMERGENCIAS POR INCENDIOS E INUNDACIONES ESTE VERANO

Desde el pasado 24 de junio, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha sido informado de 121 emergencias de protección civil.

En concreto, 114 incendios forestales registrados, además de en Cantabria, en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra y Región de Murcia.

Los siete avisos restantes corresponden a riadas e inundaciones provocadas por episodios de lluvia intensa registrados el pasado mes de junio en Aragón, Castilla y León, La Rioja y Región de Murcia.

 

Sé el primero en comentar