Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 13-11-2025 11:45

Cesar Pascual anuncia que Valdecilla contará con el sistema robótico Da Vinci SP, que permite intervenciones mínimamente invasivas

Solo tres hospitales españoles tienen esta tecnología

El Consejo de Gobierno ha autorizado este jueves la contratación del suministro e instalación del sistema quirúrgico robótico Da Vinci SP (Single Port) en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, con un presupuesto de 2,9 millones de euros.

Este equipo, único en el mercado europeo con marcado CE para cirugía robótica de puerto único, permitirá realizar intervenciones mínimamente invasivas a través de orificios naturales, reduciendo el trauma quirúrgico y mejorando la recuperación de los pacientes.

La incorporación del Da Vinci SP posiciona a Valdecilla como centro pionero en cirugía robótica avanzada, con aplicaciones en otorrinolaringología, urología, ginecología, cirugía general y oncológica, entre otras, ha informado el Ejecutivo.

El sistema incluye doble consola para cirugías colaborativas y formación, tecnología Firefly para fluorescencia infrarroja y herramientas flexibles que facilitan abordajes complejos.

Esta inversión "estratégica" refuerza la excelencia de Valdecilla en innovación tecnológica y docencia internacional, consolidando su liderazgo en cirugía robótica y su capacidad para atraer proyectos de investigación y colaboración científica de alto nivel, ha destacado el Gobierno.

En la actualidad, en España, únicamente tres hospitales cuentan con proyectos da Vinci SP activos: el Hospital Universitario HM Sanchinarro (privado), el Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela (privado) y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (centro público).

A juicio del Ejecutivo, este hecho "evidencia la oportunidad única que representa para Valdecilla, ya que la implementación temprana del sistema da Vinci SP permitirá ser los primeros en incorporar esta tecnología de última generación en el entorno".

En este sentido, ha detallado que esta ventaja temporal es fundamental para consolidar la posición como centro de referencia y garantizar la participación en redes de colaboración científica y tecnológica de alto nivel.

Desde un punto de vista asistencial este sistema Da Vinci SP de puerto único aporta frente al multipuerto la posibilidad de hacer cirugía a través de orificios naturales, como el caso de la cirugía transoral (TORS), la cirugía transanal (TAMIS), transvaginal o de hacer cirugías mediante abordajes que permitan menos cicatrices, como la cirugía transumbilical o transaxilar para el tratamiento del cáncer de mama.

El sistema da Vinci SP de puerto único permitirá realizar estos abordajes de una forma más sencilla para los cirujanos, posibilitando que más profesionales sean capaces de realizarlos y que más pacientes se puedan beneficiar de ellos.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado la adhesión de Cantabria al Acuerdo Marco nacional para la adquisición de vacunas del calendario oficial y otros productos inmunizantes, promovido por el Ministerio de Sanidad.

El documento incluye una estimación de más de 300.000 dosis para los años 2026 y 2027, con lotes que abarcan vacunas hexavalentes, difteria-tétanos, VPH nonavalente, herpes zóster y anticuerpos frente al virus respiratorio sincitial, entre otros.

Esta planificación garantiza la cobertura de la población infantil, adolescente y adulta, así como la protección frente a enfermedades emergentes.

Sé el primero en comentar