Vox insta al Gobierno a garantizar "de forma clara y sin excepciones" el derecho de los alumnos a estudiar en español
El Grupo Parlamentario Vox ha registrado en el Congreso de los Diputados una moción consecuencia de interpelación sobre la necesidad de garantizar la enseñanza y presencia del español en todos los ámbitos del espacio público de toda España.

Con esta iniciativa, insta al Gobierno a garantizar de forma "clara, inmediata y sin excepciones" el derecho de todos los alumnos a ser escolarizados y educados en español en todo el territorio nacional, "sin que ningún español sea discriminado por razón de su lengua.
Asimismo, exige devolver al Estado las competencias educativas transferidas a las comunidades autónomas, "en tanto afectan a la igualdad de derechos de todos los españoles".
Vox también quiere que se impulse la derogación de la LOMLOE "por haber eliminado el español como lengua vehicular y por ser un ataque a la calidad y libertad educativa", así como implantar un sistema de inspección educativa efectivo con el fin de exigir responsabilidades y sancionar a las autoridades educativas que vulneren el derecho de los alumnos a recibir enseñanza en español o promuevan medidas de adoctrinamiento ideológica, proveyendo a la Alta Inspección Educativa de los medios materiales y humanos suficientes.
La formación reclama igualmente un plan estatal contra el adoctrinamiento ideológico en las aulas, "dejando de usar la enseñanza como un medio para la propaganda y adoctrinamiento"; y pide al Gobierno que rechace la, a su juicio, "instrumentalización que ha hecho el separatismo del uso de las lenguas españolas en el sistema educativo, corrompiendo uno de los mayores tesoros culturales de España: las distintas lenguas que se hablan en sus regiones y provincias".
La moción recoge además la eliminación de las "trabas lingüísticas" que dificultan la movilidad de estudiantes y trabajadores dentro del territorio nacional, asegurando que ningún español sea discriminado por razón de lengua.
Igualmente, insta al Ejecutivo a promover programas educativos y culturales que refuercen la proyección internacional del español como lengua universal, hablada por más de 600 millones de personas, y aprovechar su valor estratégico como activo cultural, científico y económico para España y para la Hispanidad.
Por último, exige al Gobierno que impulse una estrategia nacional de lucha contra el abandono escolar y un plan de refuerzo educativo que recupere contenidos fundamentales, con especial atención a la mejora de la comprensión lectora y del rendimiento académico general, ante los "graves resultados" obtenidos por los alumnos españoles en los informes PISA.
Sé el primero en comentar