Noticias de Cantabria
Cultura 14-04-2025 13:15

Silva ve "difícil" un acuerdo con los docentes si no abandondan "posturas de máximos"

Sigue abierto al "diálogo" sobre la adecuación salarial, pero uno que sea "responsable" y "sostenible" en las propuestas

El consejero de Educación, Sergio Silva (PP), ha advertido a la Junta de Personal Docente que si no se abandonan "posturas de máximos" sobre la adecuación salarial y el asunto "vuelve de manera repetida al ámbito parlamentario" será "difícil" llegar a un acuerdo.

Así lo ha señalado, a preguntas de la prensa, después de que los sindicatos docentes hayan vuelto a instar a la Consejería a "recapacitar" sobre aquellos asuntos que afectan al profesorado.

Silva ha asegurado que en su departamento siguen "instalados en el diálogo", pero en uno que sea "responsable" y "sostenible" respecto a las propuestas.

"No hacemos las cosas por impulsos y se podrá estar de acuerdo o no en nuestra postura pero lo hacemos de manera razonada y dialogada", ha reivindicado el consejero, que ha defendido que en su Consejería siempre han sido "transparentes".

Respecto a la adecuación salarial, ha insistido en que Educación "ha justificado numéricamente y presupuestariamente" los motivos por los que no puede aceptar la última propuesta de la Junta, de 295 euros, y el porqué sí es "viable" la que la Consejería ha planteado, que pasa por una subida de 100,23 euros, más complementos para puestos de difícil desempeño y mejora de los sexenios.

"Apelamos de alguna manera a esa viabilidad presupuestaria, a esa buena fe negociadora de que si no se abandonan esas posturas de máximos y también si el asunto vuelve de manera repetida al ámbito político, al ámbito parlamentario, es difícil llegar a un acuerdo porque se complican las variables", ha avisado Silva.

Ha insistido en que la Consejería "está y estará donde ha estado siempre, que es el diálogo, pero en un diálogo responsable, en el sentido de ser honestos, y en un diálogo sostenible". "Tenemos muchos servicios educativos que mantener y no podemos comprometernos ni por una reivindicación salarial ni por otras cuestiones que de alguna manera sean de parte. Esa es nuestra responsabilidad y no podemos olvidarla", ha señalado.

Silva ha explicado que desde la manifestación y huelga docente del pasado 3 de abril --sobre la que ha vuelto a defender los "datos oficiales" de seguimiento dados por la Consejería con la información remitida por los centros, situándolo en el 43% y no en el 67% que dio la Junta-- no ha habido ningún contacto "formal" entre Educación y los representantes de los docentes.

Sí ha señalado que ha sabido que la Junta de Personal Docente solicitó la semana pasada reuniones con los grupos políticos con representación en el Parlamento.

REUNIÓN CON LÓPEZ ESTRADA

Por otra parte, ha sido cuestionado por los periodistas acerca de la reunión que tendrá con el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada (PRC), para exponerle los motivos por los que la Consejería no puede embarcarse en el proyecto para crear un centro de Formación Profesional de Energía y Agua, algo que la semana pasada provocó críticas por parte del PSOE de Torrelavega, que le acusaron de "enterrar" el proyecto del Instituto de Energías Renovables de Viérnoles anunciado la pasada legislatura, con el Gobierno PRC-PSOE.

Silva se ha remitido a sus declaraciones de la semana pasada, en las que explicó que "no hay tejido empresarial en Cantabria" para absorber las prácticas de los alumnos que requeriría la creación de un centro integrado de la familia profesional `Energía y Agua` y, por lo tanto, embarcarse en un proyecto de esas características supondría que "los alumnos no podrían titular", de modo que "no tendría ningún sentido desde el punto de vista de su inserción laboral".

Sí ha agradecido a López Estrada el "ánimo conciliador" que ha apreciado en el alcalde y que él, como consejero, también ha tratado de trasladar.

Ha asegurado que su departamento no busca "enfrentamiento con ningún ayuntamiento" y lo que hace es trabajar con los regidores "por y para la educación" en Cantabria.

Sé el primero en comentar