La Junta Docente dice que la negativa a sus peticiones es por "falta de voluntad política" y no imposibilidad financiera
La Junta de Personal Docente ha insistido en que la "negativa" del Gobierno de Cantabria a atender la adecuación salarial que reclama el profesorado "responde a una falta de voluntad política y no a una imposibilidad financiera".

Así ha respondido en un comunicado a las declaraciones realizadas este viernes por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que ha dicho que el Ejecutivo está dispuesto a "empezar de cero" pero que la Junta de Personal "tiene que reflexionar" y huir de planteamientos "inamovibles" y "de máximos".
Una postura a la que el colectivo ha manifestado su "firme rechazo", descartando esa "negociación desde cero con límites presupuestarios". Al hilo, ha asegurado que la Junta "ha mostrado desde el inicio una clara voluntad de negociación, con una primera propuesta presentada en octubre de 2023", y "durante más de un año, el proceso ha sido dilatado por la Consejería de Educación, que ha puesto fin a las conversaciones con un ultimátum inasumible".
Por ello, "la convocatoria de huelga no ha sido fruto de un capricho, sino una respuesta a la falta de avances y al inmovilismo demostrado por la Administración", ha dicho, añadiendo que la Consejería "no se ha movido desde el 7 de marzo".
Además, la Junta ha lamentado que Buruaga ha "minimizado el impacto de la huelga" de este jueves, cuyo seguimiento ha cifrado en el 43% frente al 67% dado por los sindicatos, que han destacado "la realidad demostrada en las calles" con la manifestación a la que acudieron en Santander unos 5.000 docentes.
También han rechazado las afirmaciones que "responsabilizan al profesorado de generar un desequilibrio presupuestario" con sus demandas, pues entienden que son "reivindicaciones justas y razonables, especialmente cuando el actual Gobierno autonómico ha aprobado dos subidas salariales para sí mismo en lo que va de legislatura, sin que ello haya supuesto un problema presupuestario", al tiempo que ha alcanzado acuerdos con sectores como el sanitario y el de justicia.
Finalmente, la Junta de Personal Docente ha reiterado su disposición al diálogo y ha exigido al consejero de Educación, Sergio Silva, "que abandone su actitud inmovilista, caracterizada por promesas vacías, y se siente a negociar una adecuación retributiva que el profesorado de Cantabria lleva esperando durante 17 años".
Sé el primero en comentar