Noticias de Cantabria
Cultura 08-04-2025 16:15

El II Festival de Folclore Europa y Cantabria se celebrará el día 25 con coros y danzas como protagonistas

Será en el Palacio de Festivales y, como novedad, contará con la participación de una agrupación de un país europeo

 

El Palacio de Festivales acogerá el 25 de abril, a partir de las 19.30 horas, la segunda edición del Festival de Folclore Europa y Cantabria `Tradiciones Encontradas` con los coros y las danzas como protagonistas, y con la Cocina Económica como beneficiaria de la recaudación de las entradas.

Concretamente participarán en el evento la Sociedad Coral de Torrelavega, que cumple 100 años; la también veterana Coral Astillero-Guarnizo, los coros ronda La Encima y Besaya y la Agrupación Escolanía Alia de Laredo.

Por parte de las agrupaciones de danza estarán en esta cita el Grupo de Danzas San Pablo de Torrelavega, el Grupo de Danzas San Blas de La Montaña, el Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga, también de Torrelavega y la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos.

En el Baile de las Cintas se contará con el Grupo de Danzas San Sebastián de Reinosa, el Grupo de Danzas Valle de Camargo, Virgen del Campo de Cabezón de la Sal y los Coros y Danzas de Santander. Además de corales, hay presencia de solistas, concretamente a Puri Díaz y Álvaro Fernández.

Como "novedad" este año se va a contar con la participación de una agrupación de un país europeo: el ballet de origen francés Les Bethmalais, que actúa por primera vez en Cantabria.

El hilo conductor del festival va a ser el colectivo de los más pequeños, niños de 8 a 10 años, que van a llevar todo el espectáculo y van a dar entradas y salidas a los artistas participantes, procedentes de los colegios Atalaya y Las Esclavas, ambos de Santander, según se ha detallado en la presentación del evento.

En ella han participado el consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros; la directora general de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, María Fernández Rosillo; la presidenta de la Federación de Agrupaciones de Folclore, Carmen Olarreaga; el presidente de la Federación Cántabra de Coros, Julio Merino, y Sor Ana, de la Cocina Económica de Santander, que han explicado los detalles del evento.

En la presentación, Agüeros que ha resaltado la necesidad de que el folclore "sea visualizado como merece", en una instalación tan emblemática como el Palacio de Festivales.

Además, ha indicado que la organización de esta segunda edición ha recaído una vez más en la Dirección General de Fondos Europeos, con la ayuda de la Federación Cántabra de Coros y la Federación de Agrupaciones de Folclore.

Según ha explicado, esta edición cuenta con un programa "muy atractivo" y "bastante variado" que se desarrollará a lo largo de una hora y media y en el que la cultura europea va a estar presente en las obras, de forma directa o indirecta. Además, se repite de nuevo el "factor sorpresa".

El consejero ha manifestado que se trata de un "espectáculo visual impresionante", que pone de manifiesto que el folclore en Cantabria goza de una salud envidiable, con cada vez "más jóvenes".

Olarreaga, por su parte, ha agradecido iniciativas como este festival para preservar "bienes culturales de carácter inmaterial" como es el folclore y que "no se pueden perder".

A su juicio, se trata de un programa "diferente" al del año pasado, las agrupaciones de danza que actúan son las 12 que forman parte de la Agrupación de Folclore, y "no se repite ningún baile, salvo la jota que siempre tiene que estar presente".

Las entradas para el evento cuestan un euro y pueden adquirirse desde este martes en la web o en taquilla del Palacio de Festivales.

Sé el primero en comentar