Cantabria y Galicia "renuevan" su frente común sobre financiación autonómica y colaborarán en el control del lobo
Buruaga y Rueda urgen al Gobierno a iniciar una negociación sobre el nuevo sistema de financiación desde la "multilateralidad"

SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS)
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y el de la Xunta de Galicia, el también popular Alfonso Rueda, han "renovado" este viernes su postura común en materia de financiación autonómica, "reafirmando la plena vigencia" de la Declaración de Santiago-- suscrita en 2021 por ambos territorios y otras seis comunidades-- y también sobre el control lobo después de la "buena noticia" de su salida del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), tras la que ambas autonomías compartirán datos y "buenas prácticas" en la materia.
Ambos dirigentes han suscrito estos dos acuerdos al inicio de una rueda de prensa celebrada en la sede del Gobierno de Cantabria, que ha venido precedida de una reunión de trabajo que han calificado de "muy fructífera" y "efectiva", incluso más, según ha apuntado Rueda, que la Conferencia de Presidentes que acogió Santander el pasado diciembre que, a su juicio, fue una sucesión "de monólogos".
Respecto al tema de la financiación --un "reto" que, según Buruaga, "la ambición de Pedro Sánchez ha metido en un callejón sin salida"-- ambos han defendido la necesidad de iniciar ya la negociación sobre la reforma global del sistema para dotar a las comunidades autónomas de más recursos.
Han instado al Gobierno de España a abordar la negociación del nuevo sistema desde la "multilateralidad", rechazando cualquier tipo de financiación privilegiada negociada de forma bilateral.
Exigen que sea en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera donde se aborde el modelo de financiación autonómica "de forma global y no a través de propuestas parciales ni quitas puntuales".
Han defendido que se debe buscar el "máximo consenso" y se tiene que partir desde los principios de "igualdad" y "solidaridad" territorial. También han reclamado la necesidad de que el sistema de financiación pondere de forma adecuada el coste efectivo de los servicios, teniendo en cuenta cuestiones como la dispersión o el envejecimiento, y, según ha subrayado Buruaga, que se parta del estatus quo.
Ambos mandatarios consideran que "es posible" iniciar ya la negociación e incluso, llegar a acuerdos, al menos uno "de mínimos", según la presidenta cántabra.
En el acuerdo suscrito por ambas comunidades sobre financiación autonómica se señala que desde la firma de la Declaración de Santiago "no se han producido avances significativos en las demandas incluidas" en dicho documento de 2021, sino más bien "se han realizado concesiones a determinadas comunidades autónomas que constituyen agravios sin precedentes para el resto en materia de financiación autonómica".
PROTOCOLO DE COLABORACIÓN DEL LOBO
Respecto al lobo, Galicia y Cantabria han suscrito un protocolo de colaboración por el que ambas comunidades "se comprometen a mantener las líneas de colaboración e intercambio de experiencias en orden a adoptar las medidas más adecuadas para una correcta gestión del lobo".
En concreto, compartiendo datos referentes a la especie "con una periodicidad anual", a los efectos de analizar su evolución y las medidas adoptadas en ambas comunidades; celebrando reuniones técnicas para poner en común experiencias "de éxito" y creando una comisión mixta.
Sé el primero en comentar