Testigos de la trama de Carreteras declararán en abril y los investigados en mayo
Prorrogada la instrucción seis meses más y acordado un nuevo refuerzo a la titular del Juzgado de Instrucción 5 de Santander

La jueza que investiga la trama de Carreteras de Cantabria, por la presunta adjudicación irregular de contratos por parte de un funcionario a varios empresarios de la región, ha citado a declarar a testigos en abril y a los investigados en mayo.
En concreto, con motivo de la instrucción -que se ha vuelto a prorrogar seis meses- testigos de lo ocurrido comparecerán en el Juzgado número 5 de Santander el 28 de este mes, y los supuestos involucrados el 14 y 15 de mayo, han informado fuentes judiciales a Europa Press.
En paralelo a la prórroga de las pesquisas, también se ha acordado conceder un nuevo refuerzo a la magistrada de este órgano judicial, desde el 21 de abril y hasta finales de septiembre, decisión que ya se ha tomado en dos ocasiones anteriores, en función de los "picos" de actividad que registra este asunto según las diligencias que se piden y se practican.
En cuanto a la prórroga de la instrucción del procedimiento iniciado a raíz de las supuestas irregularidades en adjudicaciones de la Consejería de Obras Públicas, es la cuarta ya desde que se iniciaron las actuaciones, y en el marco de la misma se producirán las citadas declaraciones.
La Ley de Enjuiciamiento Criminal establece un plazo máximo desde el inicio del procedimiento -octubre de 2022- pero desde entonces se han establecido cuatro prórrogas de seis meses.
La causa se destapó en febrero de 2023 y el principal investigado es el jefe del Servicio de Carreteras Autonómicas, el funcionario Miguel Ángel Díaz, presunto cabecilla de la red. Estuvo encarcelado seis meses y fue apartado de su puesto de trabajo en la Consejería.
Se le atribuyen delitos de cohecho, fraude en la contratación pública, blanqueo de capitales, prevaricación y falsedad documental, que podrían suponer hasta seis años de cárcel cada uno de ellos.
En la trama estarían también involucradas su mujer e hijas y responsables de cuatro empresas del sector en la región que igualmente están siendo investigadas: Rucecan, Api Movilidad, Cannor y La Encina
PIEZA SEPARADA EN GESVICAN
Durante la instrucción de esa causa se ha abierto una pieza separada del caso, por presunto fraude en la contratación pública y cohecho, que dirige el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Santander.
Entre los investigados en este segundo supuesto figura personal de la empresa Gesvican, dependiente de la misma Consejería del Gobierno regional.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Que salga Revilla a explicar la trama