Noticias de Cantabria
Santander 12-07-2025 14:15

Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato

La alcaldesa y la presidenta de Cantabria realizan una ofrenda floral

Santander ha recordado este sábado, 12 de julio, a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su secuestro y asesinato a manos de la banda terrorista ETA, con un acto simbólico celebrado en la Plaza del Ayuntamiento.

Ha estado presidido por la alcaldesa, Gema Igual, y la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que han realizado una ofrenda floral junto a la imagen del concejal del Partido Popular en Ermua.

Igual ha sido la encargada de leer el manifiesto de la Fundación Miguel Ángel Blanco titulado `Meditar sobre lo que pasó es deber de todos`.

Así, ha destacado que los ciudadanos con edad suficiente siguen emocionándose con "la zozobra, la esperanza frustrada, la indignación, la compasión ante la víctima y la repulsa al terrorismo que sintieron durante esos cuatro días que cambiaron la historia de la lucha contra el terrorismo sufrido en España".

"Recordamos las emociones y las acciones que millones de ciudadanos españoles vivieron aquellos días mientras intentábamos salvar una vida arrancada de la normalidad con la máxima crueldad y villanía", ha subrayado la regidora.

Según el manifiesto, el comportamiento ejemplar de los vecinos ante el secuestro de Miguel Ángel se transmitió a toda la sociedad española, que "resistió" durante tres días ocupando las calles "y ¡por fin!, tras 777 víctimas mortales de ETA, respondiendo sin miedo, con claridad y firmeza contra la banda y sus cómplices".

"No vamos a olvidar los hechos, ni la maldad de los asesinos, ni la inocencia de esta víctima que llevamos en el corazón como símbolo de todas y cada una de las miles de víctimas que han tenido que sufrir el zarpazo terrorista durante más de 50 años: asesinados, heridos, amenazados, extorsionados, exiliados, los familiares y compañeros de todas ellas", ha afirmado.

Igual ha puesto en valor la "necesidad" de compartir la `Memoria` de las víctimas y "aprender de lo vivido y sufrido" y transmitirla a los jóvenes que "tienen derecho a conocer esta parte de la historia de su país".

Durante la lectura, ha hecho hincapié en el significado social y político de Miguel Ángel Blanco, en el que "se concentran los principios de la civilización y del Estado de derecho, de la decencia moral".

"Miguel Ángel Blanco se ha convertido en un héroe, a su pesar, en un símbolo de convivencia y unidad que representa lo mejor que hemos sabido construir socialmente como nación. El suelo ético sobre el que debemos construir nuestras libertades. ETA ya no mata, pero su legado permanece", ha remarcado.

Para la alcaldesa, respetar el espíritu de Ermua es respetar a Miguel Ángel Blanco y a todas las víctimas del terrorismo. "Honremos este sacrificio. Gracias a los miles de ciudadanos y decenas de municipios que están conmemorando estos días. Estamos convencidos de que la fuerza de su `Memoria` nos ayuda a seguir luchando contra el olvido y la impunidad", ha concluido.

ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS

Por su parte, la presidenta de Cantabria se ha adherido a estas reivindicaciones y ha reafirmado el compromiso de su Gobierno con las víctimas del terrorismo en España y en Cantabria, a las que el mes pasado reconoció con una nueva entrega de medallas institucionales, las segundas de la legislatura.

Al respecto, ha indicado que, entre otras medidas adoptadas en los dos últimos años, el Ejecutivo ha aumentado el nivel de atención a las víctimas con la creación de la Dirección General de Justicia y Víctimas del Terrorismo, adscrita a la Consejería de Presidencia, y a través de la Ley de Reconocimiento, Homenaje, Memoria y Dignidad a las Víctimas del Terrorismo.

Además, ha concedido indemnizaciones a 35 víctimas y familiares por fallecimiento y daños físicos o psíquicos, y trabaja en la puesta en marcha de un programa de atención psicológica, así como de un grupo de trabajo para impulsar y coordinar las actuaciones que se vayan a realizar en el futuro.

Asimismo, el Gobierno pretende introducir cambios en la norma autonómica para incluir supuestos de restitución y reparación no contemplados inicialmente.

Y, de cara al próximo curso escolar, contempla llevar a las aulas un programa de testimonios de víctimas para transmitir a los más jóvenes la realidad del terrorismo.

Al homenaje a Miguel Ángel Blanco también han asistido la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia; la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, y la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Cántabra de Víctimas del Terrorismo (ASCANVITE), Silvia Gómez y Víctor González Huergo, respectivamente, entre otros representantes institucionales y autoridades civiles y militares.

Sé el primero en comentar