El Gobierno de Cantabria destaca la creación de más de 5.000 empleos en el último año
La presidenta regional ha ensalzado que en marzo se ha registrado el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica

El Gobierno de Cantabria ha destacado que en la comunidad autónoma se han creado más de 5.000 empleos en marzo en términos interanuales y se ha registrado el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica.
Así, se ha referido el Ejecutivo a que la Seguridad Social haya registrado el mes pasado en la región un total de 232.340 personas, lo que supone "el segundo mejor dato nacional" al incrementarse en un 1,05% respecto al mes anterior (2.418 trabajadores más) y en un 0,76% respecto a la media nacional. En términos interanuales, Cantabria ha logrado el quinto mejor dato nacional al incrementarse en un 2,21% (5.033 trabajadores más) y aumentar en un 2,18% respecto a la media española.
"Nunca ha habido más afiliados en un mes de marzo en Cantabria", ha subrayado en un comunicado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien también ha puesto en valor los "muy buenos datos" de paro que la comunidad ha registrado el mes pasado, con 29.661 parados, lo que supone 319 personas desempleadas menos, o lo que es lo mismo, un descenso de un 1,96% respecto al mes anterior, "el sexto mejor dato nacional", y de un 0,51% respecto a la media nacional.
Además, en el último año el paro ha descendido en Cantabria un 7,38% frente al 5,39% de la media nacional, lo que supone el "tercer mejor dato" en el conjunto de España al registrar el mes pasado 2.365 parados menos.
Unos datos que, según Buruaga, sitúan el paro de Cantabria registrado el mes pasado como "el mejor dato" registrado en un mes de marzo en los últimos 17 años, disminuyendo en el último año en todos los sectores, en hombres y mujeres y en todos los tramos de edad.
En este sentido, la presidenta ha destacado que en la franja de los menores de 25 años se ha registrado el mejor dato de paro en un mes de marzo desde 2008; el mejor desde 2008 en el caso de las mujeres, y el mejor desde 2011 en mayores de 45 años.
De igual modo, ha subrayado los datos de paro registrados en los sectores de la industria, la construcción y los servicios, donde Cantabria ha logrado el mejor mes de marzo de la serie histórica, con bajadas superiores al 11% en el último año en sectores "clave" para la economía regional como son la industria y la construcción, "algo que no es fácil de conseguir y no se había logrado desde hace tiempo".
Unos "buenos" datos que también se reflejan en el sector de la agricultura, donde este año se ha registrado el mejor dato de paro en un mes de marzo desde 2009.
Para Buruaga, "estos datos son muy buenas noticias porque confirman una tendencia de reducción de paro y creación de empleo que no es coyuntural, sino una tendencia ya sostenida y consolidada en Cantabria durante el último año que constituye el mejor aval a la política económica del Gobierno de Cantabria y a esa ambiciosa agenda de reformas estructurales que hemos emprendido durante los últimos 21 meses".
La presidenta ha asegurado con estos datos "tan buenos" que "estamos cumpliendo el objetivo que nos marcamos al principio de legislatura, que no era otro que converger en crecimiento económico y creación de empleo", si bien se ha mostrado partidaria de no conformarse y seguir perseverado en unas políticas económicas que, en su opinión, "estamos demostrando que funcionan".
En la misma línea se ha pronunciado el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, al afirmar que "Cantabria continúa la tendencia positiva que se viene produciendo desde el mes de febrero del año pasado como consecuencia de la confianza y la certidumbre que el Gobierno regional está trasladando al sector productivo de la región".
Sé el primero en comentar