Noticias de Cantabria
18-05-2025 06:06

La tertulia de Claudio Acebo y el cuento de nunca acabar con el AVE Carlos Magdalena

Si no es por una cosa es por otra pero nuevamente las obras del AVE se paran, se paralizan. Y eso que la alcaldesa de Palencia es socialista, el ministro de Transportes es socialista, y había prometido que esta vez era que sí, pero parece que "otra" piedra se ha cruzado por el camino, los ecologistas. En esta ocasión, no paralizan las obras los batracios ni las ruinas prehistóricas, son los ecologistas pero....


Si no es por una cosa es por otra pero nuevamente las obras del AVE se paran, se paralizan. Y eso que la alcaldesa de Palencia es socialista, el ministro de Transportes es socialista, y había prometido que esta vez era que sí, pero parece que "otra" piedra se ha cruzado por el camino, los ecologistas. En esta ocasión, no paralizan las obras los batracios ni las ruinas prehistóricas, son los ecologistas que quieren que pase por Palencia el AVE pero mediante soterramiento. Pues ahí está la nueva patata caliente del AVE para Cantabria.


Las opiniones de los tertulianos eran diferentes en cuanto a la forma pero en el fondo todos queríamos lo mismo, que llegue a Reinosa, que llegue a Aguilar de Campoo, pero que llegue a alguna parte de Cantabria. Claudio  planteó una apuesta diciendo ¡a ver si nosotros podríamos ver el AVE en Santander! ?lo cual depende de la juventud, amén de la salud, de cada uno porque esto va para largo.
El caso es que con tanto contratiempo no sabemos cuando llegará y solamente pedimos que avance de alguna forma. Lo gracioso, por denominarlo de alguna manera, es que la sentencia que no es firme dice derribar lo construido y aquí en Cantabria tenemos buena cuenta de ese tipo de sentencias. Tenemos varias urbanizaciones de viviendas unifamiliares que se están derribando construidas con licencia de los políticos que se fueron de rositas, o la famosa depuradora que quieren cambiar de lugar solamente unos metros más allá o más acá porque también los políticos consintieron en su construcción un día, que también se fueron de rositas, y los siguientes han decidido que esa licencia no estaba bien para ese lugar. A esto lo llaman política.


En la tertulia estaba Guillermo Blanco y le tocó el turno para hablar sobre él ya que había sido uno de los protagonistas durante el proceloso proceso de elección de candidatos para las elecciones 2027 del PRC aunque finalmente quedó fuera. Aunque es un contertulio habitual del programa hacía tiempo que no venía ocupado con temas del partido. Como siempre Guillermo, con su tono pausado, como es el suyo, empezó diciendo que lo más importante es la salud y disfrutar, por ejemplo de la festividad de San Isidro en Cantabria porque  hay muchos pueblos, y enumeró los pueblos de nuestra Comunidad que lo celebran. 

Y ya sobre  el proceso de elección de los regionalistas comentó sin entrar en profundidades que no estaba de acuerdo como había sido, que no le ha gustado el proceder, que tenían que haber sido los militantes los que eligieran al candidato  pero que lo asume. Para continuar diciendo que son  un partido ejemplar y demás parabienes etcétera. Pero después de las lisonjas a los suyos Claudio le espeta con un ¡bueno Guillermo y dentro de dos años van a estar los mismos! Pregunta difícil de contestar y mucho más delante de los micrófonos.
Sí dijo que Paula había ganado con el 29 % del partido, algo remachado varias veces en esta tertulia y en mis escritos porque miles de militantes no han votado. Unos militantes que se han quedado con las ganas de votar a quien ellos considerasen porque ha sido una votación a dos candidatos elegidos por los nobles del partido. Pero lo cierto es que el partido está ahora en manos de Paula.
Blanco en definitiva se consideraba defraudado, reconocía que tenía que haber habido un congreso pero que no tiene rencor ni odio, viaja con su mochila. Lo que lamenta es que ésta manera de proceder ha supuesto una defraudación para los militantes que no han acudido a votar. Recordamos que han votado 2.000, ¡muchos! cuando normalmente en un congreso acudían 6000 de 7000 porque había un único candidato que siempre iba a ganar, Revilla.
Guillermo dice que los militantes no le han defraudado ni han fallado. Y sobre el pacto no sabe nada y que esos 5000 votantes militantes votantes que no han acudido a urnas pues ahí están.
Claudio apunta que el tiempo pasará y pondrá a cada uno en su sitio, y sobre las listas electorales que se puedan producir dentro de dos años pues es complicado decirlo a día  de hoy y el tiempo dirá si se meterá a los amiguetes, si Paula Fernández acudirá a la elección de Secretaria General, o irá alguien de su cuerda etc.
También se tocó el tema de la paridad para las listas electorales al igual que se pretende en los consejos de administración con una Ley de Paridad in fórceps aunque muchas veces no se aplique y todo siga igual porque muchas veces se legisla contra la realidad ciudadana. En definitiva y lo cierto es, como dice Javier García Oliva, que se ha avanzado mucho y la mujer ha subido muchos peldaños, eso es lo que hay que valorar y seguir avanzando en este sentido.


Una tertulia muy tranquila en la que Guillermo Blanco ha mantenido las formas, como es habitual,  y no se ha pasado un milímetro con nada ni con nadie. Tiempo al tiempo sobre este partido que era revillista y quiere convertirse en regionalista. Veremos?

Guillermo Blanco

Javier Garcia Oliva

Miguel A Vargas

Carlos Magdalena

Sé el primero en comentar