Dejarnos llevar por las apariencias. José Antonio Avila López
Hace un tiempo leí en una columna de opinión que vivimos en un mundo donde el funeral importa más que el muerto, la boda más que el amor y el físico más que el intelecto. Vivimos en la cultura del envase que desprecia el contenido?.

Hace un tiempo leí en una columna de opinión que vivimos en un mundo donde el funeral importa más que el muerto, la boda más que el amor y el físico más que el intelecto. Vivimos en la cultura del envase que desprecia el contenido. Y, aunque creo que las primeras impresiones y las apariencias son importantes y que la cara es el reflejo del alma, no es menos cierto que nos damos demasiada prisa en catalogar a algo o alguien, en adjudicarle una determinada etiqueta sin apenas conocerlo, fijándonos en lo que contemplamos a primera vista o en los comentarios y rumores de los demás.
Así, en general, las personas tendemos a dejarnos llevar por las apariencias de las cosas en lugar de recolectar toda la información necesaria para hacer una evaluación más completa. Sin embargo, el dicho popular de que las apariencias engañan no parece cumplirse en política, o al menos eso dice un estudio de la Universidad de Lausana (Suiza), que revela que el aspecto físico y la imagen que proyectan los candidatos es determinante en unas elecciones. De hecho, la imagen ha importado en política desde el comienzo de la civilización, desde los jefes de tribu, hasta los reyes absolutistas, políticos, dictadores..., ya que han cuidado mucho de que su imagen reflejara su posición o estatus de poder, llegando a nuestros días, en los que, en la mayoría de sistemas democráticos, lo que buscan los representantes políticos es parecerse lo más posible a su electorado, dando una imagen de cercanía y cierta complicidad con sus posibles votantes, aunque sin perder el halo del poder. Esto, que parece algo sencillo, es el reto profesional de sofisticados estrategas y asesores de marketing político.
José Antonio Avila López
45462148-A
Asesor político y corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Todo mi respeto por un texto tan intenso, consistente y profundo que nos invita a reflexionar más ampliamente sobre distintos escenarios de nuestras vidas. Quien espera el embalaje nunca demuestra competencia moral para absorber ningún contenido o apoyar el intelecto. Felicitaciones por el noble enfoque, muy cierto, si "se valora más el funeral que el muerto, el matrimonio que el amor, lo físico que el intelecto". Así, observamos que las personas se enfrentan a búsquedas superficiales, lo que ha creado un impedimento para obtener una mejor comprensión de cualquier realidad. Felicitaciones por la publicación. Promover la reflexión es una acción de gran utilidad pública.