Noticias de Cantabria
06-11-2011 22:00

Hay que crear una Comisión Parlamentaria para tratar sobre el Racing y los 7.000.000 millones

El Director de Cantur, reconoce que la situación del Racing es "muy compleja" y se está analizando el crédito de los siete millones

Se precisa otra Comisión Parlamentaria de investigación. Hay que aclarar si esos siete millones de euros fueron para el Racing o si su destino fue para pagar a alguien, persona física, jurídica u organismo oficial a través del Racing. La opinión pública quere saber. Para qué se prestaron esos siete millones. Media, que no se ve como presidente del club, aboga por solucionar un problema "de todos los cántabros" para que "no nos cueste un euro"

   El director general de Cantur, Roberto Media, ha admitido que la situación en que se encuentra el Racing de Santander es "muy compleja" y ha indicado al respecto que el objetivo de la sociedad pública que dirige es recuperar el dinero que ha invertido en el equipo de fútbol, "que no es poco".

   Así lo ha manifestado en una entrevista  y en la que Media subrayó que el fin último de Cantur es generar nuevas inversiones para crear puestos de trabajo.

   "Tendremos que solucionar una situación que no debe ser sostenible en el tiempo", ha apuntado, después de reconocer que tanto Cantur como el Gobierno cántabro han hecho una serie de aportaciones al club verdiblanco que "nos están costando dinero a todos los cántabros". En la misma línea, ha reconocido que el "problema" del Racing no solo es del Gobierno, sino "de todos los cántabros".

   Es el caso del crédito participativo por importe cercano a los 7 millones de euros y que se analiza en la auditoria realizada al Racing, y que también es "muy muy compleja".

   Según ha señalado Media, toda la documentación está en unas carpetas que el director financiero "tiene desde hace mucho tiempo como escondidas" porque parece que "nadie se atreve" a decir "qué hace con ellas".

   Y es que, como ha precisado, además de Cantur, en el Racing participan otros organismos del Gobierno y en las diferentes actuaciones realizadas "se mezclan muchas sociedades".

   Por ello, la auditoria hay que leerla "con tranquilidad" y, aunque "no es sencillo", hay que tratar de "recuperar el dinero puesto" para que el Racing "no nos cueste un euro".

   Tras manifestar que la situación es tan "compleja" que no tiene "claro" quién es el dueño del conjunto verdiblanco, Media ha confesado que no se ve como presidente del mismo.

   "Para nada", ha zanjado, antes de indicar que es socio del Racing desde hace muchos años y que le "encanta" ir a ver los partidos aunque "sufro mucho últimamente". "Con eso me doy por satisfecho y con que Cantur recupere dinero ha puesto que no es poco", ha insistido para concluir.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

Observador - 06-11-2011

El tema del Racing es aún más complejo, alambicado y misterioso que el de la fábrica del fibroyeso y tendrá que acabar en una Comisión Parlamentaria, aunque después dirán los antiguos socios de la coalición PRC-PSOE que ello perjudica al Rácing. Pero muchos cántabros queremos saber qué se ha hecho con los dineros que ha puesto el Gobierno de Cantabria, a través de Cantur o de cualquier otra instancia. Probablemente los políticos que fueron a algún emirato árabe, los que brindaronm con champan en Zúrich (los Sres. Agudo y Marcano) y quienes se fotografiaron a placer (Revilla, Marcano, Agudo,...) y compartieron mesa y mantel con el "indio" tendrán que aclarar todo y no estar silenciosos como en la comisión parlamentaria de la fábrica de Orejo. Después habrá que exigir responsabilidades sobre el uso de los dineros públicos (que son de todos, que son sagrados) y llegar hasta el final, sin que a nadie le tiemble el pulso.... ¡Cantabria y los cántabros no se merecen el silecio y la opacidad!