Noticias de Cantabria
Nacional 03-04-2025 18:15

La Rioja confía en que la "calidad" de sus vinos contrarreste los aranceles de EEUU y buscará más mercados

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha reconocido preocupación por los aranceles de Donald Trump a los productos europeos, aunque ha asegurado que mira con "serenidad y tranquilidad" la guerra comercial porque los vinos riojanos, "de calidad, están muy asentados" en el mercado de Estados Unidos. Además, ha garantizado que trabajarán para "potenciar otros mercados alternativos".

"Una política arancelaria de ese tipo es negativa, pero también hay que tener la tranquilidad de analizar datos. Al final, los aranceles son de un 20% y vivimos ya unos aranceles en 2019-2020 del 25% y solo para España, no para el resto de competidores que exportan vino, como Francia e Italia. Por lo tanto, debemos jugar en este terreno, nos guste o no, que es el mercado", ha expresado.

Capellán ha explicado que, según los datos del anterior mandato de Trump, que fueron "años críticos", La Rioja "siguió vendiendo 10,5 millones de litros en Estados Unidos". Y ha añadido que en 2024, pese a la "contracción" del consumo de vino, salieron al mercado "328 millones de botellas con el nombre Rioja".

"Lo miramos con preocupación, pero con la serenidad y la tranquilidad de que tenemos unos vinos muy asentados, de calidad, con un mercado donde estamos muy introducidos, y con la esperanza de, con ese reto importante que nos marcan los aranceles, seguir siendo competitivos y seguir haciendo que el vino Rioja se beba en Estados Unidos", ha destacado este jueves en el foro 'Wake Up, Spain!' de 'El Español'.

El presidente 'popular' ha lamentado la "incertidumbre" generada por los aranceles de Trump y ha indicado que la próxima semana habrá una reunión con los sectores empresariales de la comunidad afectados por los aranceles.

"La administración está para ayudar siempre a las empresas a seguir creciendo, porque generan economía, empleo y desarrollo. Y a partir de ahí, también potenciar otros mercados alternativos y, sobre todo, seguir haciendo que la innovación y la apuesta por la competitividad sea la base de la internacionalización de las empresas", ha apostillado.

Sé el primero en comentar