Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para "minimizar" su impacto
El PP está dispuesto a colaborar con el Gobierno ante la "guerra comercial" de EEUU aunque ve "embrionario" el paquete de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las comunidades autónomas del PP y a sectores afectados por los aranceles de la administración norteamericana para "coordinar acciones" y buscar vías para "minimizar" sus efectos, según han informado fuentes de la formación.
A la reunión, a las 11.00 horas en la sede nacional del PP, asistirán los consejeros de los gobiernos autonómicos del partido con competencias en la reducción del impacto de esta nueva situación --gobiernan en 12 autonomías--, así como asociaciones y representantes de las organizaciones "más afectadas por la nueva política de aranceles" del Gobierno de Estados Unidos. Por el momento, el partido no ha facilitado datos concretos de cuáles serán esas organizaciones.
El PP ha explicado que el objetivo de este encuentro es "conocer las necesidades más urgentes de los sectores más comprometidos" y "poner a disposición la capacidad ejecutiva y legislativa del PP para minimizar los efectos de la realidad" que afrontan en este momento y "coordinar acciones" entre sus territorios, según las mismas fuentes.
FEIJÓO DEFIENDE UNA "ESTRATEGIA DE PAÍS" COORDINADA
Feijóo ha tachado de "mala noticia" las imposiciones arancelarias de Trump, que gravan un 20% todos los bienes fabricados en la Unión Europea con destino a Estados Unidos, y ha reclamado al Gobierno que acompañe a los sectores económicos afectados por estas medidas, así como una "estrategia de país" que sea "única y coordinada".
"La guerra comercial es un inmenso error", ha afirmado Feijóo, para añadir que, en cualquier caso, no deben "renunciar a negociar una desescalada de los aranceles con los Estados Unidos" porque es el país con más inversiones españolas.
Desde el Gobierno han visto con buenos ojos la posición marcada por el líder de la oposición --que califican de "razonable"-- y confían en que siga en la misma línea, según reconocieron este jueves fuentes del Ejecutivo.
En su comparecencia de este jueves en Moncloa, el presidente del Gobierno pidió el apoyo de todos los grupos parlamentarios --tanto socios como oposición-- para hacer frente a esta crisis y anunció que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, iniciaría una ronda de reuniones con todos los Grupos Parlamentarios en la Cámara Baja.
CUERPO COMPARECE EL MIÉRCOLES EN EL CONGRESO
A última hora de la tarde de este jueves ya se produjo el primer encuentro entre Cuerpo y el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, para hablar de los aranceles, una entrevista que los `populares` calificaron de "cortés en las formas" aunque "superficial en el fondo", ya que, "de momento" el Gobierno no tiene "un plan concreto" con el que reaccionar a esta situación, según fuentes del PP.
Este viernes, el vicesecretario de Economía del PP ha garantizado que su partido actuará con "sentido de estado" y colaborará con el Gobierno central ante el escenario que se ha generado con los aranceles establecidos por Trump, si bien ha calificado de "embrionario" el paquete de medidas anunciado por Pedro Sánchez.
En este sentido, Bravo ha criticado en una comparecencia ante los medios en Sevilla que de los 14.100 millones anunciado por el presidente del Gobierno "solo haya 400 millones a fondo perdido del plan Moves" y el resto sean préstamos, avales y crédito.
El ministro de Economía, que sigue con su ronda de contactos con los grupos parlamentarios este viernes, tiene previsto comparecer en el Congreso de los Diputados el próximo 9 de abril para hablar con detalle de este asunto.
Sé el primero en comentar