Noticias de Cantabria
Economía 04-04-2025 16:15

Los accionistas del Santander aprueban en la junta renovar a Grisi y Botín y el resto de acuerdos

Los accionistas de Banco Santander han aprobado la totalidad de las propuestas de acuerdo que les había presentando el consejo de administración, incluyendo el reparto del próximo dividendo y renovar como consejeros a Héctor Grisi y Ana Botín.

Los accionistas de Banco Santander han aprobado la totalidad de las propuestas de acuerdo que les había presentando el consejo de administración, incluyendo el reparto del próximo dividendo y renovar como consejeros a Héctor Grisi y Ana Botín.

La junta se ha celebrado de forma exclusivamente telemática por primera vez desde la que tuvo lugar hace cinco años. No obstante, es la primera celebrada de forma `online` por plena voluntad del banco y no por causas sobrevenidas, como fue la pandemia.

El quórum alcanzado ha sido del 68,5%, el segundo mayor de la historia de la entidad. La participación --ya sea con voto o delegación del voto-- ha sido de 829.664 accionistas y se han registrado 37 intervenciones (ocho escritas, nueve por audio y 20 por video).

La reelección de Ana Botín como consejera ejecutiva ha recibido un 97,8% de apoyo de los accionistas, mientras que Grisi ha obtenido el 99,3% de aprobación. Los accionistas también han votado a favor de mantener como consejeros a Luis Isasi (96,89%), Glenn Hogan (97,93%) y Pamela Ann Walkden (99,60%).

Además de aprobar las habituales propuestas de las cuentas, de la gestión del consejo y de la política de retribuciones, los accionistas han votado a favor delegar en el consejo la facultad de reducir el capital social en un máximo de 1.463 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 2.928 millones de acciones propias, propuestas que han recibido más del 99% de los votos.

Asimismo, el 99,84% del capital del banco ha votado a favor del reparto de un dividendo complementario de 0,11 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2024.

Con ello, el dividendo total en efectivo por acción con cargo a los resultados de 2024 será de 0,21 euros, lo que supone un incremento de más del 19% en comparación con el dividendo en efectivo con cargo al año anterior (17,6 céntimos de euro).

Dicho dividendo se pagará el próximo 2 de mayo. De este modo, el último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo sería el 28 de abril, la acción cotizaría ex-dividendo el 29 de abril y la fecha de registro (record date) sería el 30 de abril.

La remuneración total al accionista con cargo a los resultados de 2024 será de unos 6.300 millones de euros (aproximadamente el 50% del beneficio atribuido del grupo en 2024), distribuida a partes iguales entre dividendo en efectivo y recompras de acciones, lo que supone una rentabilidad equivalente de aproximadamente el 7%.

REMUNERACIONES DEL CONSEJO

Santander también ha sometido este viernes a votación su política de remuneraciones del consejo para los ejercicios 2025, 2026 y 2027. Esta propuesta ha obtenido el 96,35% del apoyo de la junta.

Sin embargo, el punto que menos votos a favor ha conseguido es el del informe anual sobre remuneraciones de los consejeros de 2024, que ha recabado el 93,27% de votos a favor.

Conviene recordar, no obstante, que esta propuesta se sometía a votación consultiva, es decir, no vinculante, puesto que se trata de la aplicación de una política ya aprobada con anterioridad en otra junta.

Además, el 98,40% del capital social del banco se ha mostrado a favor de otra propuesta relacionada, como es el plan de retribución variable diferida y vinculada a objetivos plurianuales.

Sé el primero en comentar