Noticias de Cantabria
Economía 04-04-2025 10:00

Duro Felguera cae casi un 4% tras perder un 36% más en 2024, hasta 98,3 millones, en pleno preconcurso

La asturiana toma medidas "para evitar empeorar la situación patrimonial del grupo"

Duro Felguera arrancaba la sesión de este viernes con una caída de casi el 4% en Bolsa, después de que la empresa asturiana publicara ayer, con el mercado ya cerrado, sus cuentas correspondientes al año 2024, cuando perdió 98,3 millones de euros.

Así, las acciones de la compañía de ingeniería de dejaban un 3,83% en el Mercado Continuo, índice en el que cotiza, hasta intercambiarse a un precio unitario de 0,2765 euros, si bien moderaba su descenso al 3,3% hacia las 10.00 horas, con sus títulos a 0,278 euros.

La ingeniería asturiana registró unas pérdidas netas de 98,3 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 36% respecto a los `números rojos` de 72,2 millones obtenidos un año antes.

Entre enero y diciembre de 2024, los ingresos de Duro Felguera crecieron un 2,2% respecto al ejercicio anterior, hasta superar los 286 millones de euros, al tiempo que el resultado de explotación fue negativo, situándose en los -95 millones de euros, un 45% más.

En concreto, el 82% de la facturación de la asturiana procedió del mercado internacional, donde se dio una caída de sus ingresos del 16,3%, mientras que en el mercado doméstico aumentó un 86,4%, hasta llegar por encima de los 83,5 millones de euros.

A cierre de diciembre de 2024, la deuda financiera neta del grupo ascendió a 126,4 millones de euros, siendo la deuda bruta de 151,9 millones de euros y la tesorería de 25,5 millones de euros.

De su lado, la plantilla media de la compañía pasó de 1.388 empleados en 2023 a 1.565 trabajadores un año después, lo que supone un aumento del 12,8%.

PRÓRROGA DEL PRECONCURSO DE ACREEDORES

Esta presentación de sus cuentas de 2024 se enmarca en la solicitud por parte de Duro Felguera de la prórroga por tres meses el preconcurso de acreedores al que se acogió a finales del pasado mes de diciembre.

Duro Felguera tendrá hasta el próximo 11 de junio para abordar las negociaciones con las entidades financieras, tras no haber alcanzado un acuerdo, por el momento, con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

La ingeniería española ha destacado en el Informe de Verificación Independiente del Estado de Información No Financiera Consolidado (EINF), publicado este jueves, que "la solicitud de comunicación de negociación con acreedores de acuerdo al artículo 585 de la Ley Concursal no ha interrumpido la continuidad de las actividades ordinarias del grupo".

No obtante, Duro Felgura ha explicado que se han tomado medidas "para evitar empeorar la situación patrimonial del grupo en aquellos proyectos que presentaban deterioros de caja significativos", tanto en la sociedad dominante como en el resto de empresas de la asturiana que se encuentran acogidas al preconcurso voluntario de acreedores.

A 31 de diciembre de 2024, la sociedad dominante presentó un patrimonio neto contable negativo por importe de 262.567.000 euros. "El grupo espera materializar en los próximos meses las medidas que permitan su viabilidad futura", ha indicado Duro Felguera en su informe de auditoría.

"Asimismo, mientras la sociedad dominante y sus filiales se encuentren amparadas por la Ley Concursal no estarían obligadas a instar su disolución, sin perjuicio de los efectos legales deducidos por la situación de la compañía de apertura de negociación con acreedores (preconcurso)", ha considerado la asturiana.

En este contexto, la empresa ha destacado en el informe que "en la participación en procedimientos de concurso, licitación o adjudicación de contratos, Duro Felguera deberá abstenerse de influir, alterar, o tratar de influir o alterar el curso ordinario de dichos procesos, en vistas de la obtención de un resultado favorable o de unas condiciones más beneficiosas para el futuro adjudicatario o con objeto de modificar sustancialmente los requisitos, condiciones y criterios de la licitación o adjudicación del contrato en cuestión".

La compañía asturiana solicitó el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón con la finalidad de iniciar una negociación para la aprobación de un plan de reestructuración, que permitiera su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible.

 

Sé el primero en comentar