Se acusa a la alcaldesa Gema Igual de "permitir la destrucción del patrimonio histórico" por la reconstrucción del Hotel Paris
Fernández dice que esta actuación prevista es "un nuevo ejemplo" de la "ausencia total" de una política de protección patrimonial
El PSOE de Santander ha acusado al equipo de Gobierno (PP) de "permitir la destrucción del patrimonio histórico de la ciudad" por la futura reconstrucción del Hotel Paris, ubicado en el número 6 de la Avenida de los Hoteles, conforme al Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico-Artístico de El Sardinero, donde se ubica este edificio.
En un comunicado, el portavoz municipal socialista, Daniel Fernández, ha afirmado que el expediente del Hotel París ha pasado por comisión "sin que el Ayuntamiento haya garantizado la protección real, pese a tratarse de un inmueble con un valor histórico relevante", origen de Santander como ciudad balneario y de los Baños de Ola.
Fernández ha afirmado que el Plan Especial del Sardinero contemplaba su reconstrucción cuando el daño fuera irreversible, y que "utilizar argumentos técnicos menores para justificar intervenciones tan profundas abre la puerta a que cualquier edificio protegido pueda acabar en la misma situación".
Además, ha señalado que el valor del inmueble "no reside únicamente en su imagen exterior, sino también en las técnicas constructivas de su época, en los materiales originales y en la forma de proyectar y resolver que caracteriza a la arquitectura de esa época histórica".
En concreto, ha denunciado que este expediente del Hotel París "crea un nuevo precedente y confirma que el Ayuntamiento está permitiendo que la conveniencia económica de unos pocos se sitúe por encima del patrimonio de todos".
En esta línea, ha señalado la avenida de Los Hoteles ya ha vivido episodios similares como el antiguo Hotel Sardinero y el Hotel Roma, "donde el PP permitió actuaciones que alteraron o sustituyeron patrimonio histórico sin un criterio claro de conservación".
"Cuando se derriba un edificio así, no solo pierde la ciudad un elemento físico. Se pierde también el legado intelectual de cómo se construía entonces: la manera de pensar, de trabajar y de resolver problemas constructivos que forman parte de nuestra historia. Ese conocimiento también es patrimonio", ha añadido.
Por ello, el PSOE ha reclamado que el Ayuntamiento garantice la rehabilitación "siempre que sea viable", en lugar de permitir que se sustituyan edificios históricos por construcciones nuevas que "no aportan ninguna memoria a la ciudad".
"AUSENCIA" DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL
Por otro lado, el socialista ha indicado que esta actuación es "un nuevo ejemplo" de la "ausencia total" de una política de protección patrimonial en la ciudad, cuyo modelo "ya ha deteriorado la Plaza de Italia, el Cabildo, la campa del Faro y amenaza Mataleñas y los jardines de Piquío", ha comunicado el PSOE.
Además, Fernández ha señalado un "patrón muy preocupante" que el PP "lleva años permitiendo" con el "deterioro, sustitución y destrucción" del patrimonio de Santander al no aplicar una política de conservación "seria". Por ello, habla que es una situación que "se repite" porque la ciudad "pierde, pieza a pieza, su patrimonio histórico, urbanístico y natural".
Por otra parte, el PSOE ha recuperado una iniciativa para crear un Consejo de Patrimonio, integrado por expertos, representantes de colegios profesionales, la Universidad de Cantabria y entidades especializadas en patrimonio, para evaluar intervenciones de este tipo y asesorar al Ayuntamiento.
En este punto, Fernández ha lamentado que el PP rechazó su propuesta de crearlo y "hoy vemos las consecuencias: decisiones que afectan al corazón histórico de Santander se toman sin supervisión técnica independiente ni visión de ciudad".
Sé el primero en comentar