Camargo obtiene 3 millones de los Fondos FEDER para transformar el Centro Cultural La Vidriera
El Ayuntamiento de Camargo ha obtenido 3 millones de euros de los Fondos FEDER para la rehabilitación del Centro Cultural La Vidriera, ubicado en Maliaño, enmarcado en el Proyecto de Actuación Integrado (PAI) `La Vidriera 360º`.
Así lo ha anunciado el alcalde, Diego Movellán, este viernes en rueda de prensa, en la que ha destacado que estos fondos europeos van a "transformar la cultura y el deporte del municipio".
El proyecto `La Vidriera 360º` va a incorporar al centro cultural nuevas soluciones tecnológicas y servicios digitales, así como a mejorar la eficiencia energética y a crear una plataforma centralizada de gestión de recursos y servicios.
"Sobre todo, vamos a modernizar todas las instalaciones", que se llevaron a cabo en 1989 "y necesitan una mejora del 100%", ha señalado el regidor.
Asimismo, el documento contempla la optimización de la movilidad peatonal y ciclista, la creación de nuevas zonas verdes y espacios públicos en el entorno y el cumplimiento de los objetivos medioambientales, reduciendo para ello la huella de carbono mediante soluciones que van a ser sostenibles en el mobiliario urbano y en el paisaje.
Acompañado por la concejala de Gestión y Tramitación de Fondos Europeos, el regidor ha apuntado que esta "gran noticia" llega tras "tres décadas" en las que Camargo no había logrado acceder a una inversión importante de fondos europeos "transformadores", desde la remodelación del polígono industrial de Trascueto y del Centro Municipal de Empresas en la década de 1990.
"Es una noticia histórica para Camargo", ha subrayado Movellán, que ha puesto en valor el papel del Centro Cultural La Vidriera en la vida de generaciones de vecinos de Camargo.
Según ha explicado, a Cantabria le correspondían 7 millones de euros de estos fondos y en el reparto 4 son para Santander y 3 para Camargo, por lo que Movellán se ha mostrado "muy orgulloso" puesto que la inversión por habitante "es seis veces mayor por parte de Camargo que de Santander".
Movellán ha destacado que el proyecto `La Vidriera 360º` ha sido seleccionado "por encima de otros municipios como Castro Urdiales, Torrelavega o Piélagos". En este punto, el alcalde ha demandado "flexibilidad", puesto que los municipios necesitan "tiempo para ejecutar los proyectos".
Asimismo, ha expresado su satisfacción por el hecho de que haya salido adelante un proyecto para el que el equipo de Gobierno (PP) "contó con la opinión pública de los ciudadanos" y que recibió el apoyo de todos los grupos políticos con representación municipal.
Movellán ha indicado que la obtención de estos fondos es fruto de un trabajo a "contrarreloj desde el inicio de la legislatura" y se ha cuestionado "por qué en las anteriores veces que Camargo concurría no obtenía fondos europeos".
"Damos pasos firmes, que no rápidos, y eso nos ha llevado a que en las últimas semanas Camargo haya asistido a dos hechos históricos", ha dicho Movellán en relación al convenio del cubrimiento de las vías para que sea "una realidad en las próximas semanas" después de "sucesivas promesas electorales e incumplimientos".
"Los camargueses nos merecemos que Europa reconozca el trabajo y, sobre todo, que nos ayude a construir el Camargo del futuro", ha sentenciado el alcalde, que ha aseverado que "ya no vamos a perder ni una oportunidad más".
Sé el primero en comentar