El PP cree que el Gobierno respetará que el Congreso vote la enmienda para evitar el cierre de las centrales nucleares
El Partido Popular cree que el Gobierno va a respetar que el Congreso de los Diputados vote este jueves la enmienda incluida en la Ley de Movilidad Sostenible que suprime la fecha de cese definitivo de explotación de Almaraz, Ascó y Cofrentes.
"Está ya ahora mismo para votarse el jueves y, efectivamente, vamos a ver qué pasa, pero, en principio, yo entiendo que el Gobierno respetará que votemos lo que ha aprobado el Senado. Una maniobra de esta naturaleza, que permítame que piense que eso no va a pasar, ya sería traspasar cualquier tipo de línea roja", ha señalado este martes en rueda de prensa la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Ester Muñoz.
Muñoz ha asegurado que no le consta que desde el Gobierno se esté intentando que no se produzca la votación de la enmienda del Partido Popular aprobada por el Senado.
"De hecho, se va a producir. Por lo tanto, en principio, yo creo que no habrá ningún problema", ha zanjado la portavoz del Grupo Parlamentario Popular.
La enmienda implica añadir una disposición adicional a la Ley de Movilidad Sostenible para decretar la "supresión de la fecha de cese definitivo de explotación de las centrales nucleares de Almaraz (Unidades I y II), Asco I y Cofrentes".
El PP defiende el cese del calendario establecido hasta 2035 porque "es un hecho incontestable" que la energía nuclear abarata el precio de la electricidad.
La medida planteada por el PP y que ahora depende de Junts coincide con la petición al Gobierno de Iberdrola, Endesa y Naturgy de presentar una solicitud formal para aplazar hasta junio de 2030 el cierre de la central nuclear de Almaraz, cuyos dos reactores está previsto se desconecten en 2027 y 2028.
Sé el primero en comentar